Emisoras
Destacadas
Buscador de emisoras
IrSelecciona tu emisora
En 'Matinal SER' recordamos el accidente del petrolero 'Mar Egeo', que encalló y se hundió en la costa coruñesa en 1992
Pretenden que el 1 de diciembre se declare como Día Da Dignidade Nacional de Galicia
El ministerio público valoró los perjuicios del vertido en 4.328 millones euros tomando como base un estudio universitario
La Audiencia reclama 1,8 millones de euros para la Xunta por los gastos de reciclaje del fuel
La audiencia fija en 1,8 millones la compensación directa para la Xunta
Con valoraciones enfrentadas se cumplen hoy 15 años desde que el Prestige tiñó de negro las costas gallegas, y escribió la más trágica crónica medioambiental
15 años del Prestige
El fiscal pide más de cuatro mil
Advierte que no hay mando único ni protocolos actualizados
El Prestige fundó un espíritu y un 'nosotros' que dejó atrás la resignación y la parálisis. Lo gritamos en Galicia y nos fuimos después a Madrid para que lo supiese toda España: nunca máis.
Susana Acuña es una de las vecinas de la Isla de Ons que participó hace 15 años en la retirada de chapapote
El fiscal del caso Prestige reconoce que, 15 años después de la tragedia, España no ha recibido ninguna indemnización
La directora del Centro Oceanográfico de Vigo realizó numerosas investigaciones de los efectos del Prestige
Bajo el lema "Lume, Nunca Máis", los manifestantes han clamado contra la gestión del gobierno gallego en la ola de incendios
Señala que un imputado en la trama organizó la llegada de miembros de Nuevas generaciones
La esponja puede adaptarse para atrapar todo tipo de sustancias en diferentes entornos
Escuha el tráiler sobre su trayectoria hasta convertirse en consejero de Red Eléctrica, donde cobrará 150.000 euros al año
El Gobierno ha tenido a bien nombrar consejero de Red Eléctrica a Arsenio Fernández de Mesa, que tiene entre sus reconocidos méritos el de haber sido el delegado del Gobierno en Galicia cuando el Prestige
Julián Blasco, profesor y escritor, compara le nivel de compromiso del gobierno de España ante emergencias medioambientales y pone como ejemplo el camalote extrmeño y el chapapote gallego
Un repaso a 50 años de sonidos en el Día Mundial de la Radio
Casi 40 años después del Urquiola hay afectados que no han cobrado las indemnizaciones.
El vicepresidente, Alfonso Rueda, destaca que el fallo está de acuerdo con las tesis del gobierno autonómico y avanza que reclamarán indemnizaciones
Subraya que permite reclamar indemnizaciones millonarias
Álvaro García Ortiz cifra en, al menos, 1.000 millones de dólares la compensación a la que hará frente la aseguradora por su responsabilidad civil
El alto tribunal califica de "irreversible" y "catastrófico" el daño del vertido del Prestige al medio marino y al ecosistema
La sentencia del caso se falló once años después de la catástrofe. Tras el descontento del Ministerio Fiscal, el abogado del Estado y la Xunta de Galicia, fue recurrida ante el Supremo
Estudiará recurrir la absolución del ex director General de la Marina Mercante
El Prestige fue uno de los mayores dolores de cabeza de los gobiernos del PP y acuñó un eslogan que se convirtió en un grito común: 'Nunca mais'
La Sala de lo Penal corrige la sentencia de la Audiencia de A Coruña, impone dos años de cárcel a Apostolos Mangouras y abre la puerta a las indemnizaciones civiles
El Fiscal de Medioambiente de Galicia asegura que la sentencia se conocerá en las próximas semanas
Registran una proposición de ley en el Parlamento para que el Ministerio Fiscal pueda exigir responsabilidades medioambientales
El Tribunal Supremo analiza 12 recursos contra el fallo de la Audiencia Provincial de A Coruña que no halló culpables de delitos ecológicos
La Sala de Lo Penal analiza los 12 recursos presentados contra la sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña que absolvió al capitán del petrolero
La Fiscalía ante el Tribunal Supremo solicitará que la causa vuelva a la Audiencia Provincial de A Coruña para que los jueces valoren pruebas que no incluyeron en la sentencia
El hundimiento del pesquero 'Oleg Naydenov' en Canarias demuestra que España no está a salvo de repetir un desastre como el del 'Prestige'