Semana de Guardia: La suciedad en las calles de Zaragoza
Resumen semanal de las llamadas de Estudio de Guardia, el espacio de participación de los oyentes en Hoy por hoy Zaragoza

Semana de Guardia, el podcast semanal de Estudio de Guardia de Hoy por Hoy Zaragoza / Radio Zaragoza

Durante la última semana, han sido numerosas las llamadas que hemos recibido en Estudio de Guardia, el espacio de participación de los oyentes, en Hoy por Hoy Zaragoza, denunciando la falta de limpieza en las calles de varios barrios de la capital aragonesa, y también faltas de urbanidad y civismo. Además, los más mayores denuncian el recorte de servicios para ellos
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Semana de Guardia: La suciedad en las calles de Zaragoza - Estudio de Guardia - Hoy por Hoy Zaragoza (04/02/2022)
En la calle Doctor Iranzo, en el barrio de Las Fuentes, un vecino denuncia que alguien ha regado con algún producto químico los árboles de la calle y se han secado, y un vecino del barrio de Torrero reclama más recursos para el mantenimiento del Canal Imperial de Aragón y que se puedan organizar actividades en este entorno. Desde Casetas, un oyente pone de relieve el abandono en el que se encuentra el barrio.
Además, una vecina pide que se arreglen las aceras de la Avenida de Valencia y otra de la zona de la Iglesia del Carmen reclama que se pongan más bancos, quien también reclama que los semáforos del Paseo de María Agustín duren más tiempo para que puedan cruzar esta calle con más tranquilidad las personas con problemas de movilidad. En la calle Miguel Servet falta iluminación y en la calle Latasa no se ha limpiado el barro tras dos reventones de agua.
Los más mayores denuncian carencia de servicios en los centros de mayores. En el de Boterón apenas hay actividades para gente mayor y se siente muy solos y en el de las Delicias se ha quitado el servicio de Podología. La brecha digital se sigue agrandando: cada vez más servicios y trámites se realizan únicamente por internet y no saben usarlos.
Y un agradecimiento: un oyente que suele pasear por la zona de la plaza Santa Engracia da las gracias a la vigilante de seguridad porque ofrece ayuda a la gente, indicando direcciones y respondiendo a sus preguntas cuando no tiene obligación de hacerlo.