Aranda se vuelca con Ucrania: Qué se necesita y dónde y cómo puedes colaborar
Varios colectivos están impulsando iniciativas que piden alimentos, ropa de abrigo y mantas e incluso pilas

Lugano (Switzerland Schweiz Suisse), 03/03/2022.- A volunteer packs donated basic goods into a box in Lugano, Switzerland, 02 March 2022 (issued 03 March 2022). Russian troops entered Ukraine on 24 February prompting the country's president to declare martial law and triggering a series of announcements by Western countries to impose severe economic sanctions on Russia. (Rusia, Suiza, Ucrania) EFE/EPA/MASSIMO PICCOLI / MASSIMO PICCOLI (EFE)

Aranda de Duero
La compleja situación que se vive en Ucrania ha desatado lo mejor de nuestra sociedad: la solidaridad. Son muchas las personas que están dispuestas a ayudar y colaborar con este país duramente castigado por una invasión completamente injusta, que está originando muchas muertes, heridos, y sobre todo un panorama desolador. Muchos huyen de esta dura realidad a la que se enfrenta el mundo, pero también son muchos los ucranianos que desde la distancia sufren por lo que está atravesando su país. Es el caso de Yuliya, una de los casi 30 ucranianos y ucranianas que residen en Aranda, y que ayer en la SER no podía evitar emocionarse, pidiendo ayuda.
Una petición que ha encontrado respuesta en Aranda. Y es que al igual que en otras muchas localidades españolas, en la capital ribereña han surgido varias iniciativas de colaboración para hacer de esta una situación más humana si cabe. A continuación, resumimos qué se pide y en qué lugares puede dejarse esta ayuda.

Cómo ayudar desde Aranda a Ucrania
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo que se necesita
Sobre todo, se pide ropa de abrigo y mantas dadas las bajas temperaturas que se atraviesan en esta época del año en el país, pero también son necesarios alimentos (que estén enlatados) aunque también valen galletas, dulces o incluso leche para niños; pilas (para las linternas, dado que muchos están refugiados en búnkeres) o incluso medicamentos (fundamentalmente analgésicos, aunque su uso puede ser más complicado al hablar de medicinas cuya procedencia o efecto puede ser un tanto contraproducente).
Iniciativas en Aranda
Por un lado, ha surgido la iniciativa impulsada por la Asociación Clásicos Aranda. Pueden realizarse donaciones de todo lo indicado anteriormente hasta el próximo miércoles 9 de marzo. Los puntos de recogida son varios: el Bar Krone que se sitúa en la calle Pizarro, de 9 a 21 horas, y en el local de la Asociación de Vecinos del Barrio de la Estación, situada en la calle Benjamín Palencia, de lunes a sábado de 17 a 19.30 horas. Además de estos dos puntos de recogida, la Peña El Alboroto se une a la colaboración con la Clásicos Aranda, y las tardes de sábado, domingo y lunes recogerá también toda la ayuda que llegue en la puerta de su sede, en horario de 17 a 20 horas. Es más, esta formación donará un kilo de alimentos por socio, "y somos 200 en concreto", como explicaba a la SER Javier González, su presidente.

Clásicos Aranda / Cadena SER

Clásicos Aranda / Cadena SER
Y por otro lado, la otra iniciativa conocida es la del Colegio Vera Cruz. Los alumnos y la comunidad educativa están llamados a participar en ella, y pueden dejar su ayuda en la portería del centro en horario lectivo, de 9 a 14 horas.

Iniciativa Colegio Vera Cruz / Cadena SER

Iniciativa Colegio Vera Cruz / Cadena SER

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...