Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Las mujeres y niños huyen mientras los hombres se van al frente: las duras despedidas que deja la guerra

Paul Hansen y Emilio Morennati han captado dos de las fotografías más impactantes de las últimas horas, que muestran el dolor de la guerra, en las que dos padres se ven obligados a dejar a su familia e irse a combatir contra Rusia

Evacuación de civiles en Kiev. / MIKHAIL PALINCHAK (EFE)

Evacuación de civiles en Kiev.

Madrid

Las imágenes de los fotoperiodistas y reporteros que se encuentran tanto en la frontera como dentro de Ucrania están permitiendo que el resto del mundo sea consciente del dolor y la destrucción que está generado una guerra que se ha cobrado al menos 2.000 vidas y ha obligado a más de un millón de personas a abandonar sus casas. Más allá de los números, el fotógrafo Emilio Morennati, y el fotoperiodista sueco, Paul Hansen, han tomado dos de las fotografías más impactantes de los últimos días, que nos han permitirlo ponerles cara a dos familias de refugiados y conocer sus historias.

Más información

La imagen de Paul Hansen se ha convertido en la portada del diario sueco 'Dagens Nyheter'. En su Instagram, ha relatado la historia que se esconde detrás de la imagen: el padre del bebé que aparece en la foto, Taras, se queda en Ucrania ya que los hombres entre 18 y 60 años están llamados a ir al frente para luchar contra la invasión rusa. Por ello, los trenes y coches que intenta salir del país están repletos de mujeres y niños. Taras se despide entre lágrimas de su familia, el pequeño Matviy, su otro hijo de ocho años llamado Ustyna y su esposa Kristina, que ha dibujado un corazón en la ventana del tren.

Por su parte, Morennatti ha capturado la despedida entre Stanisislav, de 40 años, su hijo David de 2 y su esposa de 35. Según cuenta, la foto la ha tomado justo hoy. El padre de familia debe quedarse a luchar en la guerra, al igual que le ocurre a Taras.

Hoy, las tropas rusas están cercando algunas de las principales ciudades del sur del país, aunque la mayoría siguen resistiendo, como es el caso de Kiev, Járjov o Mairúpol. En esta última ciudad no hay suministros de electricidad ni de agua y su alcalde ha emitido un comunicado en el que ha denunciado que "les están destruyendo". De igual modo, el gobierno ucraniano ha confirmado la muerte de al menos 34 civiles. Son miles las familias que han tenido que separarse por culpa de la guerra.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir