La industria del automóvil tiene listo el plan de financiación del vehículo eléctrico
El director general de Industria del MINCOTUR ha anunciado en Burgos la inminente convocatoria del PERTE para proyectos estratégicos en el Congreso de Calidad en la Automoción 4.0
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/ZANVV65VVVANNNNM7JLQTV6HQQ.jpg)
El director general de Industria, Galo Gutiérrez (dcha) con el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa / radio castilla
Burgos
El Director General de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR), Galo Gutiérrez, ha anunciado en Burgos la inminente convocatoria de los Proyectos Estratégicos para la Transformación Económica (PERTE) en el capítulo de impulso al vehículo eléctrico y conectado.
Este plan de impulso a proyectos tractores fue aprobado el pasado mes de julio de 2021 con casi 3.000 millones de euros de presupuesto en subvenciones y préstamos, aunque ha tenido una larga tramitación, reconoce Galo Gutiérrez. El anuncio lo ha hecho en la apertura del 26 Congreso de Calidad en la Automoción 4.0, que reúne en el Fórum Evolución de Burgos a más de 300 ejecutivos del sector del automóvil, 260 de ellos de forma presencial, por primera vez desde la pandemia.
La digitalización en toda la cadena de suministros, la ciberseguridad, la descarbonización o la manufactura 4.0, serán algunos de los ejes del encuentro, cuyo coordinador, Oscar Gil, Presidente de la Asociación Española para la Calidad (AEC) en el Comité de Automoción, ha expresado su confianza en el potencial de fabricación en España, unos 3 millones de vehículos al año, a pesar de los incidentes que ralentizan su avance, como la carencia intermitente de componentes del automóvil en las plantas.
El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, ha subrayado la posición de vanguardia de la industria auxiliar del automóvil en esta provincia y pretende arrancar de los empresarios asistentes al congreso un compromiso de apoyo a la ciudad como centro logístico competitivo, aunque ha reivindicado que la apuesta por atraer infraestructuras debe partir de la administración pública.
De la Rosa ha insistido en la importancia de rehabilitar el tren Directo con Madrid para el transporte de mercancías y dice estar esperando una respuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) sobre cuándo se comenzarán a comercializar los billetes del AVE y su puesta en servicio, para lo que confía en una tener pronto una cita con la titular de la cartera, Raquel Sánchez.
En este congreso de directivos y especialistas del automóvil, el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco Riberas Mera, imparte una ponencia; y se hará una entrevista al CEO de Grupo Antolin, Jesús Pascual. También participarán representantes de Eurofirms, Mecacontrol, Benteler, Cupra, Bridgestone, Mercedes Benz, Bosch, entre otras. Como clausura, los participantes tendrán la oportunidad de realizar visitas técnicas a las instalaciones de Bridgestone, Grupo Antolin, Gonvarri y Molteplas (Grupo Mecacontrol).