40 años de Estatuto de Autonomía: "Hay que volver a coser el traje, pero con lealtad"
Antonio Embid, primer presidente de las Cortes de Aragón, y Santiago Marraco, primer presidente del Gobierno de Aragón, reflexionan en La Rebotica, en Radio Zaragoza, sobre los 40 años del Estatuto de Autonomía.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
"Había que construir la autonomía y las instituciones". Así lo cuentan Antonio Embid, primer presidente de las Cortes de Aragón, y Santiago Marraco, primer presidente del Gobierno de Aragón, durante una entrevista en La Rebotica, en Radio Zaragoza, en la que han hecho memoria del contexto político y social de hace cuatro décadas y han reflexionado sobre el Estatuto de Autonomía de Aragón.,
Lo primero que hicieron: "Nos bajamos el sueldo", cuentan Antonio Embid y Santiago Marraco, a la vez que explican que "no fue fácil" empezar de cero y con "menos financiación que el presupuesto del Ayuntamiento de Zaragoza de entonces".
Desde las primeras cortes aragonesas y el primer gobierno electo impulsaron leyes y normas para dar cuerpo a ese mapa institucional que conocemos ahora. Ambos lamentan que por UCD no se pudiera acceder a la autonomía "por la vía rápida" (a través del artículo 151 de la Constitución Española) y nos tuviéramos que conformar con la "vía lenta" (siguiendo el artículo 143).
Piden que se vuelva a "coser el traje" de las autonomías, pero con lealtad en derechos y deberes. Escucharlos es una lección de historia viva.