
-
Audio
Lucía Sánchez, la periodista, poeta y anarcosindicalista que militó en Mujeres Libres
Emancipar a la mujer de la triple esclavitud a la que estaba sometida (de mujer, de ignorante y de productora) fue el objetivo principal de la lucha de este movimiento feminista y antifascista
-
Audio
La calle de San Fernando y el Siglo Valenciano
La vía se creó a partir de la desaparición de dos cementerios, el de San Martín y el de Santa Catalina
-
Audio
La Avenida del Cid de València cumple 50 años
En 1972, la avenida llamaba la atención por su gran anchura. Para los valencianos era una avenida espectacular, de noventa metros de ancho.
-
Audio
El fantasma del Palau de la Generalitat Valenciana
Las cámaras de seguridad grabaron un supuesto espectro pocos días antes de la visita a València del Papa Benedicto XVI
-
Audio
Isabel Bru, la cantante valenciana de zarzuela que actuaba de chulapa madrileña
El Museo de Bellas Artes de València exhibe el cuadro que Sorolla pintó de Isabel Bru, cantante de zarzuela que nació en València en 1874 y falleció en Madrid a los 57 años. Las crónicas de la época la definían como una actriz de gran hermosura, con temperamento y cómica.
-
Audio
Un barrio de pescadores en el centro de València
El perímetro de este barrio se formó y ubicó entre las actuales de les Barques, Pascual y Genis, Lauria y la antigua del Sagrario de San Francisco que ahora formaría parte de la plaza del Ajuntament
-
Audio
El origen e historia de la Feria de Navidad de València
Desde sus inicios, la feria ha sido trashumante. Nadie la quiere cerca, aunque todos la hayan disfrutado alguna vez. Y los ayuntamientos han debatido siempre dónde colocarla para hacer felices a todos.
-
Audio
Antonio Fillol, el genio tapado
El pintor, documentalista de su tiempo, fue eclipsado por los autores más famosos de la escena pictórica valenciana de finales del siglo XIX
-
Audio
El dragón del Patriarca
La leyenda que pudo haber atemorizado en tiempos remotos a la ciudad de València
-
Audio
Canónigo Don Mariano Liñán
Consiguió para València un sistema de abastecimiento de agua de calidad, a imagen del de París
-
Audio
El padre Tosca, matemático, físico, astrónomo y "padre" del primer mapa de València
Fue una de las personas más notables del siglo XVIII. Su casa cuna se encuentra en el número 29 de la calle Serranos de la capital valenciana
-
Audio
El Gran Stadium o de cuando València quiso ponerse en el mapa del deporte en los años 20 del siglo XX
30.000 metros cuadrados entre los puentes del Real y de la Trinidad. El proyecto tendría graderíos de cemento y espacio para atletismo y velódromo.
-
Audio
Elena Just, referente del primer feminismo valenciano
Promotora de una de las primeras huelgas de mujeres de València que logró mejores condiciones laborales para las trabajadoras de las fábricas de seda a principios del siglo XX
-
Audio
Cayetano Ripoll, "mestre d'escola" y el último hereje
Denunciado porque no seguía los rituales tradicionales del catolicismo, el maestro fue ahorcado en la plaza del Mercado Central el 31 de julio de 1826
-
Audio
En la ratonera del Bar Glorieta de València
La historia olvidada de María, la cerillera víctima de la riada que asoló la capital valenciana en 1957
-
Audio
La barbería de la calle Manyans de la que algunos clientes nunca volvieron a salir
Rafa Solaz nos cuenta una de las historias más truculentas recogidas por Pablo Carsí en la València de principios del siglo XIX
-
Audio
Pascual Ten Molina, el verdugo valenciano
Fue el encargado de ajusticiar la última víctima de una ejecución en público en España
-
Audio
La historia valenciana de Federica Montseny, la primera mujer ministra de España
El palacio del Marqués de Campo fue Ministerio de Sanidad cuando se trasladó el gobierno de la Segunda República a València. Desde allí, Federica Montseny impulsó algunas de las medidas más ambiciosas en materia de sanidad.
-
Audio
El comandante Julio Cervera Baviera, el inventor valenciano de la radio hablada
Militar, estudioso de la radiotelegrafía, inventor, innovador en sistemas de comunicación y radiotransmisión. Fue el primero en realizar emisiones de radio sobre el Estrecho.