Juanma Moreno esquiva la confrontación en el debate electoral de Andalucía pese a las críticas de la izquierda y de Vox
Juan Espadas, Juanma Moreno, Juan Marín, Inma Nieto, Teresa Rodríguez y Macarena Olona se han enfrentado este lunes en el primer debate electoral
Andalucía
Tras el primer fin de semana de campaña electoral de los comicios andaluces, los candidatos se han enfrentado en el primer debate de las elecciones emitido por RTVE. Se trata del primer encuentro entre los seis aspirantes a presidir la Junta de Andalucía desde el Palacio de San Telmo. Los titulares del PSOE-A, Juan Espadas; PP-A, Juanma Moreno; Ciudadanos, Juan Marín; 'Por Andalucía', Inmaculada Nieto; Vox, Macarena Olona, y Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, han protagonizado este lunes el primer debate televisivo de los comicios del 19 de junio.
Más información
- Estas son las excusas legales para librarse de una mesa electoral en las elecciones de Andalucía
- ¿Hasta cuándo se puede solicitar el voto por correo para las elecciones de Andalucía?
- Calendario de las elecciones en Andalucía 2022: cuándo son, fechas para el voto por correo y constitución del Parlamento
A pesar de los ataques, Moreno consiguió salir sin rasguños, eligió un perfil bajo en el debate. Sí dejó claro que busca gobernar en solitario, pero no explicó qué hará si no lo consigue y si en ese caso elegirá a Vox para permanecer en San Telmo. La candidata de la extrema derecha, Macarena Olona, fue la que provocó los grandes enfrentamientos de la noche. Una vez más lanzó mensajes contra las políticas para acoger migrantes y también contra las políticas de igualdad.
Así fue el debate
El debate a seis estuvo repartido en tres bloques principales: 'Economía, empleo, fiscalidad'; 'Educación, sanidad, servicios sociales e igualdad' y 'El reto territorial, financiación autonómica, regeneración democrática y pactos postelectorales', a los que se dedican 30 minutos a cada bloque, concediendo cinco minutos a cada participante para exponer su programa electoral y convencer a los votantes. El segundo debate electoral será en Canal Sur el próximo lunes 13 de junio.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/KSKH224P2BLSCVXUPEUYAVOUVY.jpg)
Espadas ha abierto el debate con el minuto inicial apelando a los derechos de la mujer y el fomento de la igualdad y ha reivindicado la necesidad de cambiar la gestión de la Junta de Andalucía. Moreno ha sido el siguiente y ha defendido el Gobierno del PP durante los cuatro años que ha gobernado y ha apelado a un debate sosegado. Juan Marín ha pedido renovar la confianza en Ciudadanos para seguir formando parte del Ejecutivo después de las elecciones. Nieto ha comenzado mandado un abrazo a todas las mujeres víctimas de la violencia de género y se ha referido a las tres mujeres asesinadas la semana pasada. Olona se ha dirigido a todos los andaluces "sin manipulaciones" y ha denunciado que han intentado censurar a Vox. Rodríguez ha agradecido la pluralidad y ha abogado por defender los intereses de Andalucía frente a la derecha y "quienes robar hasta la voz".

Economía, empleo, fiscalidad
- Juan Marín (Cs): "Hemos creado más de 200.000 empleos en estos últimos cuatro años y afortunadamente Andalucía es una locomotora de empleo en este país. Hemos superado a Cataluña con más de 567.000 autónomos en nuestra comunidad autónoma. Vamos a seguir apostando por la tarifa plana y vamos a bonificar la cuota de los autónomos en un 30%, mientras que el Gobierno de España pretende subirlas. Creemos en la colaboración pública-privada".
- Juan Espadas (PSOE): "La economía andaluza no está mejor que en 2018 cuando Moreno llegó a la presidencia y habría que comparar con el último gobierno socialista. Al señor Moreno le define 'ni una mala palabra ni una buena acción'. Hay que decirle a los andaluces que el último gobierno socialista fue capaz de incrementar doce puntos el PIB y Moreno ha conseguido reducirlo 3,7 puntos".
- Juanma Moreno (PP): "Andalucía ha avanzado, no todo lo que quisiéramos, pero hemos bajado la presión fiscal, que era de las comunidad con más impuestos, hemos simplificado los tramites administrativos y hemos crecido un 6,8, más de 365.000 empleos y nos hemos disparado en inversión extranjera. Andalucía necesita un gobierno que vaya quitando tapones y quite la receta del señor Espada. Vamos a seguir mejorando las cosas y avanzando con el esfuerzo de todos".
- Inma Nieto (Por Andalucía): "Moreno ha hecho políticas muy antiguas y después de una crisis con consecuencias terribles y agudeza de la crisis económica los fondos había que ponerlos al servicio de la ciudadanía. Sin embargo las recetas que ponen sobre la mesa están fracasadas como la del ladrillazo, son receta que la derecha europea ya no aplica".
- Macarena Olona (Vox): "Los datos que dice son un fracaso para todos los andaluces y sus aires triunfalistas a base de regar con publicidad no son auténticos, son hirientes para los dependientes que fallecieron sin recibir la prestación, para los jóvenes andaluces que han condenado a la pena de destierro, un 33% de paro juvenil, el doble del resto de España. Son hirientes para los agricultores que no tienen relevo generacional y ven como el agua la han convertido en un producto de lujo y cultivan pérdidas".
- Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía): "Cuando presumen de exportaciones hay que ver los municipios más pobres de España, Níjar y Dícar, y presumir del turismo no habla de mejores condiciones de vida, Andalucía no puede vivir solo del turismo porque hay condiciones laborales precarias y el precio de la vivienda se dispara. Diversificación productiva, lo hemos dicho muchas veces y para eso hace falta políticas expansivas. Es necesario abanderar los derechos financieros y fiscales con el resto de España y es imprescindible apostar por la industria sostenible que nos haga ser vanguardia en algo".
Espadas ha recriminado a Moreno los datos que ha dado sobre el aumento de inversores extranjeros y ha criticado que la política económica del PP sea bajar los impuestos. El presidente de la Junta no ha querido entrar en confrontación y se ha limitado a ensalzar las políticas de su gobierno. Así, ha mostrado gráficos para amparar los datos de mejora en empleo, inversión o materia de impuestos. Olona por su parte, ha acusado al gobierno de PP y Cs de "fraude" y ha recordado que Vox presentó una enmienda para tumbar los presupuestos. Además, ha dicho que Vox recortará administraciones regionales y "gastos políticos superfluos".
Tanto Rodríguez como Nieto han censurado la rebaja en gasto público del PP y han reivindicado fondos para el pequeño comercio, el sector del taxi y la transición ecológica como motor de empleo. Asimismo, todos los candidatos se han enrocado en la materia fiscal con dos bloques muy confrontados: PP y Ciudadanos defendiendo la bajada de impuestos y Adelante Andalucía y Por Andalucía defendiendo los impuestos para garantizar los servicios públicos.
Educación, sanidad, servicios sociales e igualdad
- Olona (Vox): "Nunca una mujer o una persona homosexual ha caminado con tanta inseguridad por Andalucía como ahora y eso es por las políticas de efecto llamada de inmigración ilegal. En Andalucía se tienen que cumplir mis leyes porque son occidentales, yo no quiero mutilaciones ni culturas incompatibles con nuestros derechos. La política de Vox es expulsar a los inmigrantes que entren en España de forma ilegal. El hombre no mata, mata un asesino... Un hombre no viola, viola un violador. Como candidata afirmo que la violencia no tiene género. Hemos levantado la bandera de la igualdad en España porque han criminalizado a la mitad de este país. Sus insultos son galones en mi pecho. No se atrevan a hablar en nuestro nombre".
- Espadas (PSOE): "No sé Moreno, si sigue pensando igual con el Gobierno de Castilla y León con Vox. Olona representa ese discurso xenófobo, racista, ese discurso que ofende a los ciudadanos y que no habla de la Andalucía real que está preocupada por la sanidad, educación o servicios públicos y también de los retrocesos en sanidad".
- Moreno (PP): "Es evidente que hay problemas en sanidad y educación porque hemos tenido una herencia pésima. Hay cosas que mejorar pero hemos invertido tanto en materia de salud o educación. El presupuesto de 2018 hasta 2022 ha ido 2.000 millones de euros más y hubiera habido 1.000 más si Espadas y Olona lo hubieran permitido. Ha evolucionado la plantilla de sanitarios, hay 30.000 más. Nadie puede negar que hemos hecho un importante esfuerzo en materia de sanidad, educación y servicios sanitarios".
- Rodríguez (Adelante Andalucía): "Tienen la manía de enfrentarse a los más desfavorecidos, su enemigo es el de más abajo. Sus prejuicios racistas se utilizaban contra los andaluces en otros rincones de Europa y eso no lo vamos a aplicar con los que vienen aquí a apoyar nuestra economía y a trabajar en el campo. Son ustedes la derecha cobarde y si son niños mejor. Moreno usted tiene responsabilidad de alimentar a la bestia. Cuando ocultan las causas de la violencia machista sois cómplices y blanquean a los maltratadores".
- Marín (Cs): "Crear igualdad es crear empleos, que ha bajado del 20% después de 2018. Tenemos récord en inversión en educación y no hemos desmantelado el estado de bienestar en Andalucía. Hemos equiparado los salarios de los profesores con la media nacional y hemos reducido las listas de dependencia, así como el aumento de las plazas en formación profesional. A Olona, la competencia para expulsar a los inmigrantes no es de las comunidades".
- Nieto (Por Andalucía): "Moreno, ha habido políticas fracasadas y de los datos que presume, recuerde que fue Bruselas quien le dijo que no podía invertir tanto dinero. Los aplausos de los balcones se pueden convertir en acuerdos de gobierno si gobierna Por Andalucía".
Olona ha negado la violencia de género acusando a la izquierda de hembristas, y ha amenazado con derogar las políticas intrafamiliares. Rodríguez ha abanderado el feminismo y ha recriminado las palabras de Olona hablando en representación de todas las mujeres. Así, ha criticado que Vox es el partido de los oligarcas, del capital y ha dicho que está muy lejos de representar los intereses de la mayoría social.
Espadas no ha querido entrar en el debate de Olona y Rodríguez y ha hablado de políticas sanitarias y educativas reprochando los recortes del PP. Moreno, por alusiones, ha reconocido que hay problemas, pero ha recordado a Espadas su etapa cuando fue consejero de Chaves o Griñán. Sin embargo, Nieto ha reprochado a Moreno la gestión "deficiente" de los servicios públicos y ha recriminado que despidiera a miles de sanitarios o prescindiera de personal educativo.
El reto territorial, financiación autonómica, regeneración democrática y pactos postelectorales
- Nieto (Por Andalucía): "El Partido Popular comparte agenda política con Vox. Frente a eso, encontramos políticas sacadas adelante por una mayoría en el Congreso, como los ERTE para salvar empresas y evitar destrucción del empleo o los contratos indefinidos. O que haya una agenda feminista y avances en igualdad. Eso está muy bien".
- Marín (Ciudadanos): “Los andaluces saben qué vamos a hacer con su voto; está muy clarito, revalidar este gobierno. No voy a permitir ni la entrada de Vox ni al señor Espadas de la subida de impuestos. Se ha demostrado que Andalucía necesita que Ciudadanos siga gestionando en el gobierno para eludir "el cabreo, el enfado, el lío”.
- Espadas (PSOE): "No nos vamos a abstener para facilitar un gobierno del señor Moreno Bonilla. Lo que habría que preguntarse es si el PP está dispuesto a dejarnos gobernar si el PSOE vuelve a ser la lista más votada como ocurrió en 2018. Somos el voto útil para frenar a la ultraderecha, aunque estamos abiertos a alcanzar acuerdos dentro de la ideología progresista que nos une con otras formaciones de izquierdas".
- Moreno (PP): “Quiero gobernar solo. Quiero tener manos libres para hacer más y llegar más lejos. Por eso yo estoy trabajando para alcanzar una mayoría suficiente, serena y que permita trabajar y seguir trabajando como lo hemos hecho hasta ahora”.
- Olona (Vox): “Hay que cambiar de rumbo. Hay que eliminar el despilfarro político y reducir impuestos, recuperar la seguridad de nuestros barrios o industrializar Andalucía. La comunidad andaluza fue la capital del mundo viejo y del nuevo mundo y va a volver a ser protagonista de la historia. Te lo pueden contar o ser parte de ella”.
- Rodríguez (Adelante): "Todo el mundo apuesta por cambiar la financiación autonómica cuando no gobierna en Madrid, después cuando alcanza el poder, nada cambia. El centralismo es un problema para Andalucía y queremos repartir las administraciones e infraestructuras por nuestras ocho provincias. Además, es una pena el bajo nivel de ejecución de las inversiones del Estado que tenemos; y habría que tener en cuenta que debemos industrializar nuestra tierra si queremos recibir fondos europeos".
El candidato del PP-A a la reelección ha insistido este lunes en su intención de gobernar en solitario a partir de una mayoría "suficiente y serena" y ha advertido de que la alternativa es un modelo "Frankenstein" de ocho partidos de la izquierda en el que estaría el PSOE-A. El candidato socialista a la Junta, Juan Espadas, le ha demandado que aclare si pactará o no con Vox si se diera esa posibilidad tras las elecciones del 19 de junio. Espadas le ha recriminado que un gobierno nacido de un pacto entre PP y Vox podría parecerse más "al del exorcista".
Moreno no ha respondido a las preguntas directas que le ha formulado Espadas y se ha centrado en acusar al candidato socialista de no estar defendiendo los intereses de los andaluces ante el Gobierno de Pedro Sánchez en materias como la financiación autonómica. Por su parte, el candidato de Cs ha sido tajante al afirmar que su política de pacto pasa por "reeditar" el actual gobierno y ha querido dejar claro que la formación naranja no va a apoyar ni entraría en ningún "gobierno con Vox".
