Cuevas del Campo recibe más de 4 millones de euros para impulsar su propia transición ecológica
El Ayuntamiento de esta localidad de la Comarca de Baza solicitó estos fondos europeos para el desarrollo de energías limpias en el municipio
:quality(70):focal(600x348:610x358)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/H7I7O23LJZBAJLEWRBGNETYSFI.jpg)
Ayuntamiento de Cuevas del Campo / Radio Baza
Baza
El Ayuntamiento de Cuevas del Campo va a percibir algo más de 4 millones de euros, procedentes de los fondos europeos Next Generation, que destinará a la transición ecológica del municipio. La alcaldesa de Cuevas del Campo, Carmen Rocío Martínez Rodenas, ha destacado este jueves en 'Hoy por Hoy Baza' que esta ayuda económica lleva a su municipio a una transición ecológica integral gracias a la solicitud de actuaciones que comprenden todas las medidas propuestas en la ayuda del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
La subvención DUS 5000 busca impulsar el Desarrollo Urbano Sostenible a través de actuaciones de eficiencia energética, energía verde, autoconsumo, movilidad sostenible y ahorro energético. Una ayuda en concurrencia competitiva destinada a municipios de toda España con una población menor a 5.000 habitantes, en la que sólo las iniciativas presentadas por los Ayuntamientos más rápidos han sido beneficiarias de la subvención.
El Gobierno de Cuevas del Campo solicitó la subvención en tiempo récord y abarcando la totalidad de las medidas propuestas por el IDAE. Las actuaciones están destinadas a la reducción del consumo energético en la Guardería, el Colegio de Educación Infantil, en el Instituto de Secundaria, en el Colegio de Educación Primaria, la Casa de la Cultura, el Salón Aljibes, el Consultorio Médico y la Asociación de Mujeres. Esto será posible mediante mejoras como la sustitución de carpinterías existentes o instalación de sistemas de luz LED. También se incluirán calderas de generación térmica renovable, sistemas de aerotermia y nuevos aislamientos térmicos. Todas estas actuaciones se complementan con la instalación de placas fotovoltaicas para el abastecimiento de las instalaciones y baterías para almacenar la energía sobrante.
En el municipio se apuesta por un alumbrado eficiente e inteligente, la creación de una plataforma SMART CITY y una APP municipal. Además de la instalación de una pantalla informativa exterior y una estación de calidad ambiental para mantener a la ciudadanía informada de las condiciones ambientales.
Para finalizar, se ha incluido la movilidad sostenible con la renovación del parque de vehículos de titularidad municipal a modelos eficientes eléctricos enchufables y la instalación de un punto de recarga para vehículos.