Hora 14 Málaga
Sociedad
prisiones

Funcionarios evitan la fuga de un preso de la cárcel de Alhaurín de la Torre (Málaga) que tenía fotos áreas de la prisión

Se trata de un ciudadano de origen Letón que se había fugado de su país con orden de 'búsqueda y captura'

"Si no pasan más cosas de diverso calado es debido a la calidad humana" Rafael Paniza, Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones

"Si no pasan más cosas de diverso calado es debido a la calidad humana" Rafael Paniza, Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones

02:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1675350342432/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Málaga

Los funcionarios de prisiones del Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre, en Málaga, han abortado este jueves el presunto intento de fuga de un interno según ha podido confirmar la SER de distintas fuentes.

El interno es clasificado en segundo grado, es de origen Letón, y los funcionarios hallaron en su celda tres fotos aéreas de la cárcel malagueña, lo que hizo saltar todas las alarmas. En ese momento, el profesional del módulo aviso al jefe de servicios y tras las posteriores averiguaciones el interno hablaba de como poder escapar de la prisión. El reo se encontraba interno porque se había fugado de su país con orden de 'búsqueda y captura' y además tenía múltiples identidades. "Debemos recordar la dificultad y peligrosidad que tiene este Centro Penitenciario por la cantidad de personas que hay ya sean presos o penados y pertenecen a bandas criminales o crimen organizado", aseguran desde la Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones.

"Hay que recalcar especialmente el gran trabajo y la profesionalidad de los funcionarios en dicha averiguación y en la actuación, y poner en alza el gran trabajo que cada día realizan los funcionarios de prisiones en la sombra. Es indudable que la Secretaría General -de Instituciones Penitenciarias- hace años que miran de reojo el área de vigilancia, generando serias dificultades a la hora de trabajar. Si no pasan más cosas de diverso calado es debido a la calidad humana que tienen suerte de tener a su cargo", señala Rafael Paniza, secretario de Relaciones Institucionales de la Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones.

"Volvemos a reiterar las justas y necesarias mejoras de calado que necesita realizar esta Institución a los profesionales penitenciarios y ofrecerles, de igual modo, todas las garantías legales para realizar este duro y difícil trabajo con las máximas garantías", detalla Paniza.

El interno ha sido separado del resto de la población reclusa tras ser trasladado al módulo siete y su clasificación en el artículo 75.1 (Los detenidos, presos y penados no tendrán otras limitaciones regimentales que las exigidas por el aseguramiento de su persona y por la seguridad y el buen orden de los Establecimientos, así como las que aconseje su tratamiento o las que provengan de su grado de clasificación).

Más información

Reivindicaciones históricas de los funcionarios

Desde hace tiempo, los funcionarios de prisiones en España han estado pidiendo mejores condiciones laborales. La tarea de trabajar en una cárcel puede ser extremadamente desafiante y estresante, y los funcionarios enfrentan una serie de desafíos diarios.

Uno de los mayores problemas es la sobrecarga de trabajo. Con un número limitado de funcionarios para atender a un número creciente de reclusos, es común que los funcionarios se encuentren sobrecargados y con un exceso de responsabilidades. Esto puede ser perjudicial tanto para su salud mental como física, y también puede aumentar el riesgo de incidentes y conflictos en la cárcel.

Otro problema importante es la falta de personal. Con una escasez de funcionarios disponibles, los funcionarios restantes se ven obligados a trabajar horas extras y a asumir responsabilidades adicionales, lo que aumenta aún más su sobrecarga de trabajo.

Además, muchos funcionarios de prisiones también han señalado la falta de recursos adecuados. Esto incluye una falta de equipos de protección personal, una infraestructura inadecuada y una falta de entrenamiento y apoyo adecuados.

Por estas razones, los funcionarios de prisiones han exigido un mejor salario y una mejora en las condiciones de trabajo. Esperan un entorno de trabajo justo y seguro, que les permita realizar su trabajo de manera efectiva y eficiente, y que garantice la seguridad tanto para ellos como para los reclusos.

Es importante destacar que las condiciones laborales adecuadas para los funcionarios de prisiones son esenciales para garantizar un sistema penitenciario efectivo y justo. Al mejorar las condiciones laborales, se puede fomentar un entorno seguro y saludable para todas las personas involucradas, lo que contribuirá a una sociedad más justa y equitativa.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad