Invertirán 250.000 euros en crear una plaza junto a la biblioteca comarcal para poder ejecutar la pasarela peatonal
El equipo de gobierno ha aprobado liberar 1,5 millones de euros del remanente del pasado ejercicio económico para impulsar distintos proyectos e inyectar presupuestos a las empresas municipales
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/3X2DBSMDUVIOHMM4CLBHIIA4AM.jpg)
Fachada de la Biblioteca Comarcal Adolfo Suárez / Cadena SER
Ronda
El equipo de gobierno ha aprobado una modificación de crédito correspondiente al remanente del pasado ejercicio económico de un millón y medio de euros donde se incluyen varias partidas económicas para distintas áreas municipales.
La cuantía más importante es la que se destinará a la creación de una nueva plaza ubicada junto a la futura estación de autobuses y la biblioteca comarcal ‘Adolfo Suárez’ para poder ejecutar la implantación de la pasarela peatonal que salvará las vías del tren.
Esa misma cantidad, es decir, 250.000 euros también se destinará a la concejalía de Fiestas que aumentará su presupuesto marcado inicialmente en el Presupuesto Municipal. También destacables son los 200.000 euros que se inyectarán a la empresa municipal de limpieza, SOLIARSA, y los también 200.000 euros a Turismo de Ronda.
Igualmente, se gastarán 120.000 euros en la creación de una zona de aparcamientos en el popularmente conocido como ‘Campo del Nene’, 30.000 euros en el arreglo del patio trasero del Teatro Municipal Vicente Espinel; 15.000 en los talleres socioculturales y 16.000 en contenedores de recogida selectiva de residuos.
La propuesta ha salido adelante con los votos favorables del PP, Ciudadanos y los dos concejales no adscritos, Carlos Mirasol y Josefa Valle.
Por su parte, los socialistas e Izquierda Unida han votado en contra de la propuesta. El PSOE porque cree que las partidas presupuestarias deberían haberse votado de manera independiente ya que "no quieren destinar más dinero a la estación de autobuses y todo lo que tenga que ver con el proyecto".
IU ha mostrado su negativa ya que, según han explicado, también votaron negativamente al Presupuesto Municipal de este 2023.
Por último, Alianza Por Ronda y Contigo Ronda han mostrado su abstención ya que, según ha explicado la portavoz Isabel Barriga, “cada grupo político tiene sus prioridades económicas” y las propuestas por el gobierno municipal, no son las suyas.