Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Junta quiere recortar una línea del colegio público Tierno Galván de Cádiz

La Asociación de Familias del Alumnado anuncia movilizaciones y atribuye la medida a "una decisión política"

Fachada del colegio Tierno Galván de Cádiz / Junta de Andalucía

Fachada del colegio Tierno Galván de Cádiz

Cádiz

La Asociación de Familias del Alumnado (AFA) del Colegio Público de Infantil y Primaria Tierno Galván de Cádiz, ubicado junto al estadio Nuevo Mirandilla, ha alertado de la intención de la Junta de Andalucía, comunicada ya a la dirección del centro, de recortar una de las dos líneas de tres años para el próximo curso. Educación toma esta medida tras constatar que de las 50 plazas disponibles solo se han recibido 23 para el próximo curso. Las familias consideran que "esta decisión política" merma las posibilidades de este centro y suponen una renuncia a cumplir con una larga demanda: la bajada de las ratios por aula.

El AFA conoció la intención de Educación durante la visita de las nuevas familias del alumnado de tres años al centro. Entonces la dirección comunicó que todos los estudiantes nuevos irían a una sola clase, y no se repartirían en dos, como inicialmente se había previsto. Es lo mismo que ocurrió en 2020, cuando, en plena pandemia, la Junta de Andalucía intentó lo mismo: ante la llegada de solicitudes por debajo de 25 (máximo permitido por aula) también se intentó recortar una unidad. Entonces la movilización ciudadana hizo rectificar a Educación, que mantuvo las dos líneas, que han permanecido así hasta ahora.

La Flampa teme que la decisión tomada en el Tierno Galván se extienda a otros centros como La Inmaculada, con 50 plazas en dos unidades, que tampoco ha llegado a las 25 solicitudes para el próximo curso. Es un problema que tenderá a agravarse debido a la bajada de la natalidad. Los colectivos en defensa de la enseñanza pública creen que es el momento de reducir el número máximo de estudiante por aula y, en caso de ser necesario recortar aulas por falta de alumnado, empiecen a recortarse los conciertos con colegios privados, en vez de atacar a los públicos.

Este es el comunicado completo del AFA del Colegio Tierno Galván:

"Estimada Comunidad Educativa del C.E.I.P. Profesor Tierno Galván de Cádiz, (Cádiz). Tras la desagradable noticia del cierre o eliminación de una línea de 3 años, comunicada a la dirección del centro en la mañana de hoy, minutos antes de celebrar la reunión de bienvenida para ese curso, la Asociación de Familiares del Alumnado, quiere transmitir: Primero. Que rechazamos tal decisión tomada por la delegación de Educación de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz. Queremos remarcar que la decisión de suprimir una línea no responde a ninguna obligación, es una decisión política de la Junta de Andalucia. Segundo. Que es preciso recordar que no es la primera vez que la Junta trata de recortar una línea en el CEIP Tierno Galván mientras que mantiene los conciertos educativos en la zona. La Delegación Territorial de Educación intentó esto mismo hace tres años, ante una situación similar, teniendo que dar marcha atrás ante presión que se ejerció. Así que si de nuevo la Junta vuelve a la carga para quitar recursos a la educación pública, como pasó hace tres años, no vamos a parar hasta que se dé marcha atrás y se mantengan las dos líneas. Tercero. Que la bajada de la natalidad no puede ser una excusa, sino más bien la oportunidad de bajar la ratio, y efectivamente mejorar la atención educativa de nuestro alumnado, especialmente el del alumnado con NEAE. Además, esta bajada de natalidad siempre se usa de excusa para recortar derechos a la Educación Pública, pero no para replantear el mantenimiento de los conciertos educativos. No es casualidad. Por todo ello, como representantes de la familias del centro vamos a iniciar movilizaciones para exigir que la Junta de Andalucía rectifique, se recupere la segunda línea de 3 años y por tanto la Delegación se retracte. También exigiremos que se recuperere la auxiliar PTIS que por jubilación aún no se ha cubierto. Esto es un problema de todas las familias, si los recortes se empiezan por infantil abarcarán a todas las etapas".

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir