"Hakuna no es marketing para llegar a los jóvenes; surge de la necesidad de expresar lo vivido"
El grupo presenta el 9 de agosto en el Tío Pepe Festival su quinto disco, QAOS, justo después de participar en la JMJ de Lisboa

Entrevista con Cata, de Hakuna Music
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jerez de la Frontera
Hakuna es una asociación privada compuesta por jóvenes fieles, promovida por el sacerdote José Pedro Manglano. Se fundó en 2012 con el objetivo de prepararse para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) celebrada en Río de Janeiro en 2013. Paralelamente, Hakuna Group Music es un grupo de música compuesto por jóvenes que, a través de su pasión por la música, quieren contar al mundo una verdad que viven y llevan muy dentro.
El 9 de agosto, Hakuna presenta en el Tío Pepe Festiva QAOS, su quinto disco de estudio, en el que vuelven a ponerle música a diferentes vivencias: oscuridad, miedo, vértigo, alegría, pasión, plenitud, turbación... Cada canción recoge un grito del alma en búsqueda de Dios.
El concierto en el Tío Pepe Festival llega justo después de su participación en la JMJ de Lisboa. En Hoy por hoy de Radio Jerez hemos hablado con una de sus componentes, Cata, que asegura que "lo que contamos es muy verdad, no hay planificación y ese es nuestro éxito, del que, por otra parte, no somos muy conscientes".
Nos ha comentado que "cada tema es la vida recogida en una canción, como pueden serlo también un cuadro o una poesía. Lo guay es que en Hakuna vamos expresando de manera propia lo que estamos viviendo".
No es que pensamos a ver cuál es la mejor estrategia para llegar a los jóvenes. La vida recogida en una canción, como lo puede ser a través de un cuadro o de una poesía. Lo guay es que en H va expresando de manera propia lo que está viviendo".