Sociedad | Actualidad

La muerte de una mujer y su pareja en Pozoblanco, confirmado como asesinato machista

Una mujer de 32 años ha sido hallada muerta junto a su pareja en el interior de su domicilio, donde se encontró un arma de fuego

Guardia Civil de Pozoblanco (Europa Press) / Cadena SER

Guardia Civil de Pozoblanco (Europa Press)

Córdoba

En la mañana de este martes se han hallado dos cadáveres en una casa de la localidad cordobesa de Pozoblanco. Se trata de una mujer de 32 años y su pareja de 39. Ya está confirmado oficialmente como un caso de violencia machista, al encontrarse un arma de fuego junto a los cuerpos y escucharse un disparo a primera hora de la mañana. La víctima (J. C. L.) es natural de Villanueva de Córdoba y, al parecer, tenía pensado abandonar el domicilio familiar este mismo martes. Dejan tres hijos de entre 2 y 6 años.

Más información

Una amiga de la pareja, que se encontraba en el interior de la vivienda fue la que dio la voz de alarma. La Guardia Civil se personó en el domicilio en la calle San Antonio del municipio.

Según ha confirmado la Cadena SER, la mujer estuvo acogida al programa Viogén durante el año 2017 aunque el caso se declaró inactivo en enero de 2018. La fallecida había pedido ayuda al centro de información de la mujer de Pozoblanco. Según los vecinos, era frecuente oír discusiones y gritos en el domicilio de la pareja.

Tres asesinadas en España en poco más de una semana; ninguna de ellas llegaba a los 30 años

Tres asesinadas en España en poco más de una semana; ninguna de ellas llegaba a los 30 años

01:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1691475476174/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

De confirmarse este caso como un asesinato machista, así como el de este lunes en Almería, serían 34 mujeres las víctimas mortales de la violencia de género en lo que va de año,1.218 desde 2003.

Qué pueden hacer las víctimas de violencia machista

Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00