SER Deportivos MálagaSER Deportivos Málaga
Tenis

La Copa Davis espectáculo garantizado en el Martín Carpena

Este martes comienza la fase final con el título en juego donde estarán las selecciones de Finlandia, Holanda, Canadá, Serbia, Australia, Chequia, Italia y Gran Bretaña

Dos equipos de la Copa Davis que comienza este martes en Málaga

Málaga

La espera ha llegado a su fin para los apasionados del tenis y de la Copa Davis. Desde este martes y hasta el domingo el Palacio de Deportes Martín Carpena se transformará en el epicentro del tenis mundial para recibir la Copa del Mundo del tenis masculino y coronar a los Campeones del Mundo 2023.

No será sencilla la tarea para estas naciones, que estarán rodeadas de potencias históricas como Australia (28 títulos) y Gran Bretaña (10 campeonatos) y diferentes equipos que se han fortalecido en las últimas décadas: Chequia (dos títulos) y Serbia (se consagró en 2010 e irá en búsqueda de otro festejo de la mano de Novak Djokovic).

Lo cierto es que también los últimos antecedentes invitan a soñar tanto a Finlandia como a Holanda. En 2022, de hecho, Canadá ganó la Copa Davis por primera vez en su historia. Y no son pocos los equipos que en los últimos años han logrado la gesta por única vez: Suiza, en 2014, y Argentina, en 2016, grafican algunos de los ejemplos.

Precisamente, Finlandia se medirá en los cuartos de final a Canadá, que viene de avanzar en Bolonia sin sus principales figuras: Denis Shapovalov y Felix Auger-Aliassime. Allí, Gabriel Diallo y Alexis Galarneau se vistieron de héroes para darle a su nación el ticket a Málaga. Otro ejemplo de que en este certamen todo es posible.

Los fineses, que abrirán los cuartos de final el martes 21 de noviembre, comenzaron este camino con una sólida victoria en Espoo, en los Qualifiers, sobre Argentina. Luego, en el Grupo D disputado en Split, quedaron por detrás de Holanda y dejaron en el camino a Estados Unidos y Croacia.

De esta manera, será el segundo enfrentamiento entre ambos en la Copa Davis. Canadá ganó su único duelo contra Finlandia, un 4-1 en la primera ronda de la zona europea en 1966.

Finlandia aspira con alcanzar las semifinales por primera vez. Además, esta es su primera participación en las Finales. Al cabo, este es su mejor resultado histórico en el tradicional torneo. Previamente, la mejor actuación del país nórdico había sido llegar a las eliminatorias del Grupo Mundial en tres ocasiones. Allí perdió contra Suecia en 1990, Italia en 1999 y Holanda en 2002.

El equipo está liderado por el capitán Jarkko Nieminen, que los dirige desde el 2018 y tiene un balance de siete victorias y dos derrotas. Como jugador, representó a Finlandia en la Copa Davis entre 1999 y 2016 y tuvo un balance general de 63-27 entre encuentros ganados y perdidos. Asimismo, tiene los récords de su país de más partidos ganados totales, más partidos ganados en singles y más series disputadas.

El elenco, sólido y compacto, cuenta con Emil Ruusuvuori, 71° del ranking mundial, Otto Virtanen (170°), Patrick Kaukovalta (781°), el destacado doblista Harri Heliovaara (29° del escalafón) y Patrik Niklas-Salminen (123° en dobles). La mayoría de estos exponentes suelen sacar su mejor versión cuando se colocan los colores de su país.

Por otro lado, Holanda es un conjunto que se ha acostumbrado a dar varias sorpresas en las últimas temporadas. Su rival en los cuartos de final será Italia (campeón en 1976), el jueves 23 de noviembre.

Ambos países se enfrentaron por primera vez hace 100 años, en 1923, en los cuartos de final de la zona europea.

Holanda se impuso por 5-0. Desde entonces, Italia ha ganado las siguientes siete eliminatorias consecutivas que han disputado, la más reciente en 2010.

Este año, Holanda inició su camino con un contundente 4-0 sobre Eslovaquia en los Qualifiers. Luego, en la fase de grupos jugada en Split, se lució y batió a Finlandia, Estados Unidos y Croacia.

El equipo que capitanea Paul Haarhuis (a cargo desde 2017) buscará llegar a las semifinales por segunda vez en su historia, tras hacerlo en 2001. Allí derrotó a España y Alemania antes de caer en semifinales ante Francia, a la postre campeona.

En Málaga estarán presentes Tallon Griekspoor (23°), Botic van de Zandschulp (52°), Gijs Brouwer (163°) y los doblistas Wesley Koolhof (5°) y Jean-Julien Rojer (18°). Sin dudas, un conjunto de temer.

En total, 16 naciones han ganado la Copa Davis. Sólo dos países que compiten este año en la Final 8 nunca han festejado antes el título: Finlandia y Holanda. Ambos irán en la búsqueda del sueño dorado.

La Copa Davis comienza este martes en Málaga con ocho selecciones buscando el título de la ensaladera

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00