Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Pozo de Plata para el hispanista estadounidense Allen Josephs cerrando un histórico cumpleaños de García Lorca

Destaca por su trabajo sobre figuras literarias como Federico y sus estudios sobre el flamenco

Entrega en Fuente Vaqueros del Pozo de Plata, en el cumpleaños de Federico García Lorca, al hispanista estadounidense, Allen Josephs / Diputaci

Entrega  en Fuente Vaqueros del Pozo de Plata, en el cumpleaños de Federico García Lorca, al hispanista estadounidense, Allen Josephs

Granada

El Patronato Federico García Lorca de la Diputación de Granada ha entregado este miércoles por la tarde el Pozo de Plata al prestigioso hispanista estadounidense, Allen Josephs, distinguido catedrático de la Universidad de West Florida, que ha dedicado su carrera académica a la investigación y divulgación de la cultura y literatura española. Su trabajo sobre figuras literarias como Federico García Lorca y Ernest Hemingway, así como sus estudios sobre el flamenco, han sido fundamentales para el entendimiento y apreciación de la cultura española a nivel internacional. El acto, que rememora los homenajes tradicionales al poeta en su pueblo, Fuente Vaqueros, “El 5 a las 5”, cerraba un día histórico tras la firma matinal del acuerdo para incorporar a la familia del poeta al consorcio público que gestiona el Centro Lorca de Granada, lo que supone la cesión de todo el legado de Federico a esta institución.

Laura García Lorca y Luis García Montero desde el Centro Lorca de Granada

Laura García Lorca y Luis García Montero desde el Centro Lorca de Granada

00:00:0004:11
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por la mañana, Laura García Lorca leyó a los presentes en el acto del Centro Lorca de Granada un poema de su tío sobre un original del legado.

En el acto de la tarde en Fuente Vaqueros, el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, junto a la diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, ha entregado este galardón que reconoce a aquellas personas e instituciones que han realizado aportaciones significativas a la cultura y el patrimonio de la provincia de Granada. En esta edición, el jurado ha valorado la extensa trayectoria de Allen Josephs y su profundo compromiso con la difusión de la riqueza cultural de Granada y Andalucía.

Rodríguez ha destacado la importancia de reconocer el trabajo de Josephs, indicando que “ha sido un puente cultural entre España y Estados Unidos, y su incansable labor ha permitido que nuestra historia y nuestras tradiciones sean valoradas y comprendidas más allá de nuestras fronteras. Este premio es un merecido reconocimiento a su dedicación y pasión por nuestra cultura”.

El acto de entrega se ha realizado en la explanada del Teatro Municipal Federico García Lorca de Fuente Vaqueros y el premiado se ha mostrado muy agradecido. Antes de este momento, el distinguido ha sido recibido en la Casa-Museo del poeta, donde ha firmado en el libro de honor de la institución provincial, y ha visitado la exposición “Trabajos cachiporrísticos”.

Durante todo el día, se ha disfrutado de una jornada de puertas abiertas, tanto en el Museo Casa Natal Federico García Lorca como en el Centro de Estudios Lorquianos, para cerrar la jornada con el concierto titulado “Lorca en el alma” que ha ofrecido Mariola Cantarero en la explanada del teatro del municipio.

Dentro de los actos organizados, destaca el 7 de junio y el 21 de julio una Jornada matinal con Títeres en el Patio del Museo Casa Natal Federico García Lorca. Se interpretará “Almavera”, una sonata para violín y títeres de Enrique Lanz y Yanisbel Martínez. El viernes 7 de junio, a partir de las 21:00 horas, se ofrecerá un concierto en 6 actos para cuerda y pincel en este mismo espacio con Amalia Chueca en el chelo, José Ignacio Hernández en el piano y Bea Sáez en el pincel.

Sobre Allen Josehps

El profesor Josephs es presidente honorario de la South Atlantic Modern Language Association (SAMLA) así como de la Ernest Hemingway Foundation and Society y ha escrito una decena de libros, entre ellos On Hemingway and Spain: Essays & Reviews 1979-2013 y White Wall of Spain: The Mysteries of Andalusian Culture, además de multitud de artículos en publicaciones académicas como Atlantic, New Republic o New York Times Review of Books.

Ha investigado la obra del novelista Cormac McCarthy y traducido al inglés a poetas españoles como el propio Federico García Lorca o el mexicano Octavio Paz.

En relación a Federico García Lorca, es el autor de las ediciones críticas en la prestigiosa editorial Cátedra de Bodas de sangre, La casa de Bernarda Alba o Llanto por Ignacio Sánchez Mejías o Poema del Cante Jondo, con más de un centenar de reediciones. Para Valparaíso Ediciones realizó también la traducción comentada de Poeta en Nueva York. A lo largo de toda su trayectoria ha ejercido como uno de los primordiales divulgadores de la obra de Federico García Lorca en Estados Unidos, pero no por ello hay que olvidar la trascendencia de su aportación en España, puesto que con esas ediciones críticas antes aludidas han aprendido a conocer la verdad de Federico los estudiantes de Secundaria españoles de los últimos 40 años. Son igualmente relevantes tanto sus ensayos -An analysis of dramatic technique in García Lorca’s early theater (1973) Only mystery: Federico García Lorca’s poetry in word and image.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir