Chema Álvarez sobre la deuda económica de Jaén: “Una cosa es tapar la herida, y otra cosa es eliminar la deuda”
Palabras del que se encuentra a las puertas de comandar la concejalía de hacienda en el Ayuntamiento de Jaén durante la primera entrevista sobre esta nueva responsabilidad en un área extremadamente compleja para un consistorio que cuenta con 550 millones de euros de deuda
Jaén
Chema Álvarez sobre la deuda económica de Jaén: “Una cosa es tapar la herida, y otra cosa es eliminar la deuda”. Palabras del que se encuentra a las puertas de comandar la concejalía de hacienda en el Ayuntamiento de Jaén durante la primera entrevista sobre esta nueva responsabilidad en un área extremadamente compleja para un consistorio que cuenta con 550 millones de euros de deuda. Álvarez considera que es factible tapar la herida, pero otra cosa bien distinta será borrar de un plumazo la tremenda deuda municipal.
“Lo primero que hay que hacer es equilibrar los ingresos y los gastos para tapar la herida, ese es el tapón que hay que poner. Una vez equilibrado, vamos a ver cómo se puede solventar esa deuda. Hay que tener en cuenta que los 550 millones de euros de deuda viva son a bancos. Es triste, pero imaginaros que somos capaces de tener un superávit anual de 6 millones de euros, tardaríamos 100 años en eliminar la deuda. Esas son las cuentas, no hay otras”.
Hoy por Hoy Jaén (09/09/2024)
01:35:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_aso_jaen_hoyporhoyjaen_20240909_122409_140000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Sobre este asunto añade Chema Álvarez que “lo fácil de la contabilidad, lo fácil de los números es que dos más dos son cuatro. Son las matemáticas, es la ciencia exacta. Y para poder sacar un superávit de 6 años anual, para eso hay que trabajar mucho. No estoy diciendo que tardemos 100 años, porque algunos de los que estamos aquí ya no estaremos. No digo que se tarde 100 años, habrá otras fórmulas. El resto de las administraciones tendrán que poner de su parte. Pero esa es la realidad”.
¿Presupuesto para 2025?
Otro tremendo problema que existe en el Ayuntamiento de Jaén es la falta de presupuesto municipal desde 2017, cuando se aprobó el último en tiempos del PP, y que se ha ido prorrogando año tras año para poder seguir manteniendo abiertas las puertas del Ayuntamiento de Jaén. El PP prometió en campaña municipal que aprobarían el presupuesto municipal, algo que aún no se ha llegado a producir por la situación económica actual, y que ha podido influir incluso en la dimisión del anterior concejal de hacienda, Francisco Martínez Garvín.
Sobre la elaboración de un nuevo presupuesto municipal, Álvarez indicaba en Radio Jaén: “nosotros lo que tenemos que hacer es elaborarlo, reunirnos con las distintas concejalías, ver precisamente ese equilibrio de ingresos y gastos, y presentar un presupuesto real y creíble que apruebe el ministerio, sobre todo por la regla de techo de gasto existente. Aquí de lo que se trata es que empecemos a trabajar desde ya para poder elaborar ese presupuesto municipal en Jaén. Hay reuniones previstas con las distintas concejalías y los organismos autónomos para, precisamente, poder elaborar un presupuesto que se pueda presentar a corto plazo, y que nosotros para el año 2025 podamos tener un presupuesto”.
De hecho, el inminente concejal de hacienda cuenta ya con el trabajo anterior realizado de cara a ese presupuesto. Indica que hay trabajo ya realizado por el anterior edil y con esas mimbres podrán seguir materializando ese nuevo presupuesto municipal que aporte algo de oxígeno al consistorio jiennense.