La Junta de Andalucía exige ya al Gobierno central el estudio informativo del Tren Litoral de la Costa del Sol
Fomento considera prioritario este análisis previo a la reunión técnica programada por las administraciones para finales de noviembre

"El Tren Litoral es necesario y urgente para los malagueños" Rocío Díaz, Consejera Fomento Junta Andalucía
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía se reúne este viernes con el Ministro de Transportes para abordar las principales infraestructuras pendientes en la comunidad. Horas antes de este encuentro, Rocío Díaz atiende a SER Málaga en una entrevista en la que analiza esas obras que están en cartera y que son urgentes. "Hace falta sentarse a abordar la situación de la infraestructura en Andalucía; hace falta ver las prioridades que existen en nuestra tierra y, por supuesto, también hace falta revisar ese mapa ferroviario andaluz, que tan necesario es. Por supuesto, también tengo que trasladarle las incidencias que estamos teniendo en todos los ferrocarriles actualmente en Andalucía, y el malestar que existe por parte de los usuarios del tren en nuestra comunidad autónoma. Creo que hay que ir con ese espíritu constructivo, espíritu de diálogo, de mano tendida para aprovechar y para sacar adelante proyectos necesarios para los andaluces", explica la consejera.
Sobre las obras más prioritarias en Andalucía, la titular de Fomento, asegura que "no podemos olvidarnos que somos ocho provincias, cada una con unos requisitos y con unas necesidades concretas y, desde luego, nosotros intentaremos hacerle llegar a cada rincón (cada provincia) las necesidades que tiene el territorio andaluz. Creo que no podemos centrarnos solo en una, hay muchas y, desde luego, el Gobierno de España tiene que fijar la vista en Andalucía porque somos una comunidad autónoma (con la mayor población de España lo que supone un peso específico en el conjunto del país, y necesitamos una financiación acorde que, actualmente, tengo que recordarle que no existe. En Andalucía recibimos 1.522 millones de euros menos todos los años y eso hace que no seamos competitivos con el resto de comunidades; eso no es justo para los andaluces".
El Tren Litoral de la Costa del Sol
En ese paquete de infraestructuras ferroviarias claves en Andalucía destaca el Tren Litoral de la Costa del Sol. La titular andaluza de Fomento señala que "es una de las grandes reclamaciones. No podemos olvidarnos de una infraestructura necesaria, básica, que mejoraría muchísimo la movilidad en Málaga hasta el Campo de Gibraltar. La petición es que ese Tren Litoral llegue hasta Algeciras. Es una infraestructura necesaria, competitiva y que mejoraría la movilidad de todos los malagueños. Están convocadas ya esas comisiones técnicas para el mes de noviembre, pero hay otra parte de la que no tenemos noticia: es ese estudio informativo que se comprometió el ministerio a realizar, y la evaluación de qué va a pasar con el peaje -de la autopista AP-7- y que es algo necesario poner en marcha cuanto antes. Es necesario agilizar estos trámites".

Instalación de las primeras pantallas / Metro de Málaga

Instalación de las primeras pantallas / Metro de Málaga
Metro de Málaga
Respecto a las obras de ampliación del metro de Málaga, Rocío Díaz, explica que "ya estamos viendo que es una realidad; un compromiso del gobierno de Juanma Moreno que se está ejecutando. Ese tramo que se ejecuta ahora mismo en la ciudad ya podemos ver cómo está avanzando. El tramo dos está también licitada y el remal tres estamos trabajando para sacarlo a concurso cuanto antes. Además de todo eso, el estudio informativo para ver hacia dónde debe dirigirse el metro es una prioridad también para este gobierno. Hemos recibido seis ofertas de empresas (UTES) que han optado a hacer este estudio y esperemos poder adjudicar este estudio cuanto antes para empezar a trabajar. Es necesario tener esos estudios, con datos objetivos, para avanzar y para saber hacia dónde debe dirigirse el metro de Málaga", detalla la consejera.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
El precio de la vivienda
Los elevados precios de la vivienda han puesto en jaque la situación de muchas familias. Rocío Díaz argumenta que "nosotros, desde el primer momento, dijimos que la Ley de Vivienda de Pedro Sánchez es una ley intervencionista que no facilita y que viene a agravar una situación complicada y compleja que lo que hace es retirar vivienda del mercado. Eso fomenta la subida de precios, tanto en venta como en alquiler y, por supuesto, no da seguridad jurídica al propietario para poder poner en alquiler esa vivienda facilitando siempre la ocupación ilegal. Creo que hemos perdido una gran oportunidad; siempre le tiendo la mano a la ministra de Vivienda para tener un diálogo para intentar mejorar esa Ley".

La consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, visita las obras del Metro de Málaga / Sebastián Jarillo

La consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, visita las obras del Metro de Málaga / Sebastián Jarillo
"No podemos tratar de forma unilateral un tema tan importante como es la vivienda y nosotros, desde Andalucía, estamos intentando paliar esa situación con nuestra propia Ley de Vivienda; un anteproyecto que ahora mismo estamos analizando las alegaciones y que esperemos que podamos dar pasos muy pronto para seguir con esa tramitación y dar respuesta a una situación compleja. Tenemos que poner más vivienda asequible en el mercado. No hay que declarar zonas tensionadas, ni hay que limitar el precio. En Andalucía no lo vamos a implantar porque no somos en ese tipo de medidas intervencionistas. Fundamental y necesario es poner más vivienda asequible en el mercado para que baje el precio de venta y el del alquiler".

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....