Coín recupera el convento mudéjar de la Encarnación
Fue construido en el siglo XV, durante la época de los Reyes Católicos, sobre el antiguo asentamiento de una mezquita árabe

Nave rehabilitada / Ayuntamiento de Coín

Málaga
Las puertas de la nave principal del convento de Santa María de la Encarnación de Coín han vuelto a abrirse. "Un lugar emblemático, 100% municipal, que tuvo que cerrarse en 2018 debido al avanzado estado de deterioro, sobre todo, de las cubiertas y bóveda interior. Desde 2019 se viene trabajando en este proyecto de rehabilitación que al tratarse de un Bien de Interés Cultural se ha desarrollado bajo la supervisión de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Ha sido un proceso bastante complejo que se alargó más en el tiempo de lo que a nosotros nos hubiera gustado, pero que una vez obtuvimos el visto favorable y el compromiso para su financiación por parte de la Diputación de Málaga, nos pusimos en marcha para su contratación y ejecución” ha explicado el alcalde, Francisco Santos, coincidiendo con el primer evento organizado en este espacio: e ciclo de conferencias ‘Desde el sur te lo digo’.
La actuación "arrancó finalmente en marzo de 2023. Los arreglos han consistido en desmontar y retirar la cubierta, arreglar perimetralmente los muros, para posteriormente volver a montar la bóveda encamonada del interior, con las mismas tejas con las que contaba la anterior cubierta. Debido al paso del tiempo se han ido abriendo los muros, eso unido a que la estructura de madera sufrió unos daños considerables a causa del tiempo y de la lluvia. También se ha llevado a cabo la pintura interior y exterior. La superficie total en la que se ha trabajado ha constado de 330 m2, el complejo completo abarca casi 3.000m2. La inversión total ha sido de 325.000 euros, aportando la Diputación de Málaga el 70% y el 30% restante el Ayuntamiento de la localidad" ha precisado.
"Además del proyecto de rehabilitación, era necesario adquirir el bien, por lo que se compró esta nave principal al Obispado de Málaga en marzo de 2022, por valor de 160.000 euros. Esto hace que la inversión total para recuperar este espacio haya sido de más de 485.000 euros, una inversión considerable, pero necesaria".