Hora 14 Málaga
Sociedad
barrios

Asociaciones de vecinos del Parque del Oeste de Málaga ante el festival de luces chinas: "Nos sentimos engañados por el ayuntamiento"

Denuncian que ese no fue el proyecto que les presentaron y que incluyo han aparecido aparcacoches ilegales donde "ya no se puede estacionar"

"Este no es el proyecto que nos presentaron" AAVV Santa Paula, Mediterráneo y Cirpaula

"Este no es el proyecto que nos presentaron" AAVV Santa Paula, Mediterráneo y Cirpaula

01:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1734010934408/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Málaga

"Estamos indignados y nos sentimos engañados por el Ayuntamiento de Málaga". Así de contundente se muestra la presidenta de la asociación de vecinos Santa Paula, Nati Carrasco, que aglutina a casi 600 viviendas situadas cerca del Parque del Oeste donde un festival de luces chinas ha provocado el enfado de muchos de los residentes. El rechazo a un evento privado por el que se cobra hasta veinte de entrada por persona, y que ocupa más del 44% del espacio público de ese parque, ha generado malestar y, en consecuencia, las protestas y quejas de estos vecinos. Detalla Carrasco en SER Málaga que "este no fue el proyecto que nos mostraron antes del verano. Nos dijeron que iba a ocupar un espacio muy pequeño y ahora resulta que han dejado a pequeños y adultos sin espacio para pasear". La dirigente vecinal explica que la gota que ha colmado el vaso de su enfado, según le trasladan los residentes, es que "encima la concejala -Teresa Porras- nos llama viejos y aburridos. No somos ni viejos ni aburridos. Hay vecinos de todas las edades que cada domingo protesta contra una ocupación del parque que nos han robado durante cinco meses". Ese es el tiempo -de octubre a marzo- que el conocido Festival de las Linternas se va a desarrollar en el Parque del Oeste.

Sin plazas para aparcar

"Nos vendieron que era al único en España. Mentira. Ya ha estado en otras ciudades. Que iba a revitalizar la zona. Mentira. Ahora resulta que han aparecido gorrillas y no podemos aparcar donde vivimos. El otro día tuvimos que llamar a la policía para que actuara contra los aparcacoches ilegales pero ¿cómo vamos a dar dinero para aparcar donde vivimos?. Pero si vienen personas para ver esas luces y pagan a estos gorrillas, pues seguirá ahí", detalla Carrasco que se muestra segura de que el año que viene el festival no se volverá a instalar en el Parque del Oeste.

Hora 14 Málaga (12/12/2024)

14:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_malaga_hora14malaga_20241212_141503_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Los tablones "de la vergüenza"

Desde la asociación Parque Mediterráneo -que aglutina a cerca de seis mil vecinos de la zona- su presidente, Antonio Fuentes, explica en SER Málaga que "los tablones de madera en color negro son una vergüenza". Se refiere al perímetro del festival acotado por la empresa privada para impedir que desde fuera del evento se puedan ver las luces o el espectáculo que ofrecen a quien pase por caja. "Han roto por completo el esquema para poder pasear por el Parque del Oeste. Ahora hay que dar la vuelta completa para ir de un sitio a otro. No fue el proyecto que nos explicaron", detalla Fuentes. En este aspecto también incide la presidenta de la asociación de vecinos Cirpaula: "Esos tablones son horribles, y además no nos dijeron que iban a cobrar esos precios, hasta 20 euros por entrada. Es muy caro".

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Asamblea vecinal abierta

Este miércoles, los organizadores de las diferentes protestas que se han producido en el Parque del Oeste, celebraron una asamblea abierta a los vecinos en el mismo espacio público. Pretendía ver las próximas acciones a desarrollar. Al cabo de unos minutos se presentó la Policía Nacional para disolver la reunión. Lo han denunciado los propios asistentes que no daban crédito a lo que ocurría con la presencia de los agentes. De momento, las concentraciones están previstas que se mantengan cada domingo por la tarde.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00