Sociedad

Empresas de automoción del Polígono Carretera Amarilla se plantean marcharse si el Ayuntamiento de Sevilla no invierte: "los costes son altos y no tenemos todos los servicios"

Barajan la opción de trasladarse a otra localidad cercana donde instalarse creando una "ciudad del automóvil", como se ha hecho en Leganés

Empresas de automoción se plantean marcharse de Sevilla si el Ayuntamiento no realiza inversiones: "¿Qué pasaría si nos largamos todas a la vez?"

Empresas de automoción se plantean marcharse de Sevilla si el Ayuntamiento no realiza inversiones: "¿Qué pasaría si nos largamos todas a la vez?"

02:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1733997502809/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Empresas del Polígono Carretera Amarilla plantean trasladarse a otras localidades si el Ayuntamiento de Sevilla no invierte en mejorar los accesos, acerados, aparcamientos, y en subsanar los problemas de las canalizaciones que provocan inundaciones cuando llueve con intensidad. En el programa Hoy por Hoy Sevilla, han puesto encima de la mesa un debate que en el sector de la automoción, con gran presencia en este parque empresarial en el que están instaladas las principales marcas, se plantean "coger en la automoción y llevarla otro sitio", como señalaba Eduardo Pérez-Serrera, presidente ejecutivo de Grupo Terry Automoción. "No sé por qué no nos podemos ir a Dos Hermanas, a Alcalá de Guadaíra... Esto va de inversiones millonarias que al final no se ven".

Y va más allá, fijándose en un ejemplo como la ciudad del automóvil de Leganés. "¿Qué pasaría con Carretera Amarilla si nos largamos todos de aquí? Sin toda la automoción, te quedas sin calle Fernández Murube y sin calle del Motor." El motivo, la falta de inversiones en infraestructuras y servicios, "yo necesito que vean mis exposiciones, que los accesos sean los adecuados, que al final el cliente cuando llega aquí, encuentre aparcamiento". Incluso ponía un ejemplo muy gráfico Eduardo Pérez-Serrera: si algún cliente busca mis instalaciones en Google maps, es probable que no me vea porque estén tapadas por árboles.

Francisco Rincón, Presidente de la Junta Directiva de la Comunidad de Propietarios del Parque Empresarial PICA y Subdirector Territorial de Ibermutua, lamenta que el presupuesto que destina actualmente el Ayuntamiento de Sevilla es "absolutamente ínfimo, que no llega a los 500.000 euros, con eso no tenemos ni para un cuarto de un parque, cuando hay un acuerdo plenario de hace 1 año donde se estableció, con el acuerdo de todos los partidos políticos que nos representan en el Ayuntamiento, que se consignará un presupuesto de 4.500.000 euros".

El ayuntamiento de Sevilla reitera su compromiso inversor con los parques empresariales de la ciudad

El ayuntamiento de Sevilla reitera su compromiso inversor con los parques empresariales de la ciudad

14:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1734000390516/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Desde el Ayuntamiento de Sevilla, el delegado de Área de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio, Álvaro Pimentel, reiteraba en Hoy por Hoy Sevilla la apuesta del gobierno municipal de José Luis Sanz por los parques empresariales de la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00