Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El vino la DO Moriles y el AOVE, protagonistas en el regreso de Córdoba Patrimonio Gastronómico

El enclave arqueológico de Ategua y las propuestas gastronómicas, completan nuestra propuesta

A finales de abril regresa la Cata del Vino Montilla Moriles / Cadena SER

A finales de abril regresa la Cata del Vino Montilla Moriles

Córdoba

Córdoba Patrimonio Gastronómico recupera su identidad natural, su esquema tradicional, tras su paso por Madrid Fusión y la emisión de un programa especial con la presencia de Córdoba en el evento gastronómico más importante de cuantos se celebran en nuestro país. Una edición más volvemos la mirada hacia los rincones de Córdoba, sus sabores y sus productos de calidad.

Escucha el programa completo aquí:

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Córdoba Patrimonio Gastronómico 13 febrero 2025

00:00:0001:00:29
Descargar

Comenzamos en Montilla para hablar con el gerente de la DO Montilla Moriles, Enrique Garrido, con el que hemos hablado de la próxima edición de la Cata del Vino, que regresa tras un año de parón con una versión renovada y un perfil más profesional. También hemos repasado la actualidad de la DO y todo lo relativo a la última campaña de la vendimia, los precios del vino y algunas novedades relacionadas con este apasionante producto.

DOP Montilla Moriles

DOP Montilla Moriles / Cadena SER

DOP Montilla Moriles

DOP Montilla Moriles / Cadena SER

Seguimos en Montilla y seguimos hablando de vino, porque la Bodega Los Insensatos, de Montilla, ha conseguido con "Lechinar 2023" el galardón al mejor vino revelación y la medalla Gran Gold en los prestigiosos "Wines from Spain Awards".

Responsables de la bodega Los Insensatos

Responsables de la bodega Los Insensatos / Cadena SER

Responsables de la bodega Los Insensatos

Responsables de la bodega Los Insensatos / Cadena SER

Lechinar 2023 ha conseguido la medalla Gran Gold en la categoría de vinos blancos, posicionándose como el mejor vino de su categoría a nivel internacional, así como una mención especial como vino revelación. Hablamos con Manuel Jiménez, de Los Insensatos, una bodega con una filosofía basada en la creación de vinos parcelarios, cada uno con su propia identidad, ligada al terruño y el cuidado sostenible de las viñas.

En las propuestas gastronómicas que siempre son protagonistas del programa, nuestra primera parada nos trae a Córdoba y más concretamente al barrio del Alcázar Viejo, más popularmente conocido como San Basilio. Allí se ubica el restaurante Puerta Sevilla, punta de lanza del grupo del mismo nombre que también cuenta con la taberna La Viuda y el restaurante La Posada del Caballo Andaluz. Su ubicación, la excelencia de sus platos, el producto de calidad de la tierra y un servicio exquisito identifican a esta familia de larga tradición hostelera. Hablamos con Alberto Rosales de cocina cordobesa y de tradiciones.

Restaurante Puerta Sevilla (Córdoba)

Restaurante Puerta Sevilla (Córdoba) / Cadena SER

Restaurante Puerta Sevilla (Córdoba)

Restaurante Puerta Sevilla (Córdoba) / Cadena SER

Dejamos momentáneamente la gastronomía para centrarnos en la parte turística del programa, que en esta ocasión nos lleva hasta el yacimiento de Ategua, a unos 20 kilómetros de la capital cerca de la barriada de Santa Cruz. Un enclave arqueológico habitado desde hace miles de años hasta la Edad Media. Recientemente se ha descubierto dentro de sus murallas un anfiteatro romano y un complejo religioso que la Junta de Andalucía está poniendo en valor. Ategua es un enclave donde descubrir siglos de historia, como nos ha contado la arqueóloga de la Junta y directora del yacimiento, Camino Fuertes.

Yacimiento arqueológico de Ategua

Yacimiento arqueológico de Ategua / Cadena SER

Yacimiento arqueológico de Ategua

Yacimiento arqueológico de Ategua / Cadena SER

De vuelta a la gastronomía, de nuevo viajamos a Montilla para descubrir la propuesta de uno de esos restaurantes clásicos de la provincia, que llevan más de 50 años haciendo las delicias de quienes visitan Las Camachas. Carnes maduradas, pescados de máxima calidad recién traídos de las lonjas de Málaga, verduras de la tierra y una gran bodega dejan claro que entrar en Las Camachas es toda una experiencia para disfrutar de la cocina tradicional cordobesa. SU propietario, Raúl Márquez nos ha invitado a descubrir este restaurante ubicado en Montilla, de donde no te puedes ir sin probar sus famosos riñones y sus alcachofas a la montillana.

Restaurante Las Camachas, en Montilla

Restaurante Las Camachas, en Montilla / Cadena SER

Restaurante Las Camachas, en Montilla

Restaurante Las Camachas, en Montilla / Cadena SER

El cierre al programa ha sido la guinda a los contenidos de esta edición. Un cierre brillante porque tiene al aceite de oliva virgen extra como gran protagonista. La joya de la corona de la gastronomía cordobesa y nuestro producto más reconocido. Vuelve a Córdoba Patrimonio Gastronómico Soledad Serrano, que además de presidenta de la Asociación Sabores de Córdoba también lo es de la Asociación Española de Productores de Aceite de Oliva Virgen Extra de Alta Calidad -QvExtra- Con ella hemos repasado la actualidad que siempre rodea al AOVE y uno de los objetivos clave para 2025, que será obtener la financiación institucional necesaria para impulsar el proyecto científico presentado ante la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Este proyecto busca consolidar la alegación de salud sobre los beneficios del aceite de oliva virgen y virgen extra en la reducción del colesterol y la presión arterial.

Aceite de Oliva Virgen Extra

Aceite de Oliva Virgen Extra / Cadena SER

Aceite de Oliva Virgen Extra

Aceite de Oliva Virgen Extra / Cadena SER

Cerramos hablando de la nueva plataforma del Ayuntamiento de Córdoba para una mejor gestión inteligente y digital del turismo en la capital, así como las noticias breves que siempre nos deja el mundo de la gastronomía en Córdoba y provincia. Volvemos en 15 días.

Jose Antonio Alba

Jose Antonio Alba

Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir