Arranca el nuevo contrato de limpieza en Motril con mejoras progresivas y nueva maquinaria
La empresa FCC realiza desde este martes en Motril los trabajos del nuevo servicio de limpieza con un contrato de 12 años con el que pretende mejorar significativamente la limpieza en la ciudad y sus anejos

Inicio del nuevo contrato de limpieza de Motril (Granada)

Granada
Motril comienza este martes, 1 de abril, una nueva etapa en la limpieza de sus calles con la puesta en marcha de un nuevo servicio de limpieza que abarca tanto el municipio como sus anejos. Este contrato, que tendrá una duración de 12 años, marca el inicio de una transformación profunda en la gestión de residuos y en el mantenimiento de las vías públicas, destacando por su ambicioso plan de renovación de maquinaria y aumento de personal.
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto al teniente de alcalde de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, y el teniente de alcalde de Urbanismo y Medioambiente, Antonio Escámez, han visitado el inicio de este servicio en el barrio de La Fabriquilla, donde ha comenzado el primer plan de choque de limpieza. "Hoy es un gran día para Motril", señaló la alcaldesa, recordando que el equipo de Gobierno siempre ha sido consciente de las deficiencias del servicio de limpieza y que este contrato es una solución a una de las principales preocupaciones de los vecinos. "Hoy empezamos a ver los frutos de muchos meses de trabajo, un día histórico que marcará un antes y un después en la limpieza de nuestra ciudad", afirmó García Chamorro.
Este nuevo contrato de limpieza se ejecutará en dos fases: la primera, iniciada hoy, tendrá una duración de 10 meses, y se centrará en la incorporación de las primeras novedades, como el aumento del personal y la maquinaria. Durante esta fase, se pondrán en marcha cambios significativos, como la incorporación de más de 50 trabajadores adicionales, lo que aumentará la plantilla diaria a un total de 120 operarios. De estos, 9 estarán dedicados al plan de choque en cada barrio, mientras que 5 peones realizarán limpieza manual y 3 cisternas baldearán las calles.
Entre las principales novedades que los motrileños podrán observar desde hoy mismo, se incluyen el funcionamiento de 5 barredoras, 4 hidrolimpiadoras, 2 camiones cisterna de gran capacidad, y una serie de nuevas máquinas como un tractor limpiador de playas, una baldeadora de aceras y una despegadora, todas ellas fundamentales para la mejora del servicio y que, hasta ahora, no existían en la ciudad.

Trabajadores limpieza de Motril

Trabajadores limpieza de Motril
Por su parte, Juan Fernando Hernández, teniente de alcalde de Calidad Urbana, destacó que este plan de choque no solo implicará una intervención puntual, sino un compromiso continuo con la limpieza de la ciudad. "Los ciudadanos empezarán a notar la diferencia en zonas donde antes no se podía intervenir con la frecuencia deseada", explicó Hernández, quien también mencionó que, en los próximos 10 meses, se llevará a cabo una inversión de 11 millones de euros, con la renovación de los contenedores, la ampliación del horario del punto limpio y la incorporación de más personal.

Nueva barredora de Motril

Nueva barredora de Motril
Una de las medidas más esperadas por los motrileños es la mejora en la gestión del Punto Limpio, que ampliará su horario de atención, operando ahora todos los días de la semana, incluidos los festivos. Además, se renovarán sus instalaciones y se incrementará la seguridad con vigilancia para prevenir actos vandálicos.
Para facilitar la comunicación con los ciudadanos, el Ayuntamiento ha habilitado una línea telefónica gratuita de atención ciudadana (900 10 27 17) y un correo electrónico (atencion_usuario_motril@fccma.es), donde los vecinos podrán presentar quejas, sugerencias o solicitar información sobre la recogida de enseres.
El teniente de alcalde de Urbanismo y Medioambiente, Antonio Escámez, subrayó la importancia de este cambio y destacó el compromiso del equipo de Gobierno por mejorar la limpieza en Motril. "Este cambio es fundamental para mejorar la imagen de la ciudad y el bienestar de los motrileños", señaló Escámez, quien destacó que los resultados de este plan serán visibles en el día a día.
Con este nuevo servicio de limpieza, Motril da un paso decisivo hacia una ciudad más limpia y ordenada, con un compromiso claro por parte del Ayuntamiento y la empresa encargada de la gestión del contrato, para garantizar que los vecinos disfruten de un entorno más cuidado y sostenible.