Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

VÍDEO Sigue el especial de 'Hora 14' desde Barcelona por el Día del Libro

Granada promociona su Semana Santa con imágenes de la ciudad, sin procesiones y una especie de pregón sonoro

El vídeo promocional dura más de siete minutos e intervienen los últimos pregoneros con infinidad de planos grabados con un dron

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo (en el centro), en el acto de presentación del vídeo oficial de la Semana Santa de 2025 / Marifrán Carazo (vía X)

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo (en el centro), en el acto de presentación del vídeo oficial de la Semana Santa de 2025

Granada

El Ayuntamiento de Granada ha elaborado un vídeo de casi ocho minutos de duración para promocionar la inminente Semana Santa de 2025. Se ha concebido como un homenaje a los pregoneros de la semana mayor granadina. Ellos y ellas son los protagonistas de una película en la que se utilizan imágenes de dron en todo el metraje, aunque no aparecen imágenes de la celebración en sí. Los intervinientes se refieren a ella en los escenarios cofrades de la ciudad. Su relato configura una especie de pregón sonoro con el que se pretende promocionar una Semana Santa declarada de interés turístico internacional. El vídeo, en el que también interviene la agrupación musical de la Estrella, ha sido elaborado en colaboración con la Federación de Cofradías.

El vídeo ha sido estrenado la noche de este martes en el Ayuntamiento durante un acto al que ha asistido la alcaldesa, Marifrán Carazo; el presidente de la Federación de Cofradías, Armando Ortiz; y los pregoneros de la Semana Santa de Granada, protagonistas de la película.

La nueva Semana Santa de Granada: los horarios e itinerarios definitivos para una pequeña gran revolución cofrade

El acto

Marifrán Carazo ha destacado la apuesta de este equipo de gobierno por “la conservación y el engrandecimiento de nuestras tradiciones, pues forman parte de nuestra identidad y de nuestro patrimonio cultural, con una Semana Santa en un marco incomparable que nos hace que tengamos la Semana de Pasión más bella del mundo”.

Asimismo, Carazo ha reseñado el apoyo dado a Federación de Cofradías para la ampliación de la Carrera Oficial, “brindando todas las facilidades necesarias para que este cambio sea un éxito y podamos disfrutar de un recorrido que engrandezca aún más nuestros desfiles procesionales”.

Igualmente, la alcaldesa ha recordado también que “el apoyo del Ayuntamiento también se ha materializado en forma de ayuda económica, cumpliendo con nuestro compromiso hacia la Semana Santa, aumentando progresivamente la subvención municipal con la intención de alcanzar los 150.000 euros acordados por el Pleno municipal”.

Marifrán Carazo ha subrayado que “queremos estar cerca de nuestras hermandades, por eso trabajamos de la mano de la Federación de Cofradías y por eso hemos propuesto mantener este encuentro con los hermanos mayores de todas ellas, un espacio de convivencia y acercamiento, en el que “el Ayuntamiento reafirma su apoyo y compromiso con nuestras cofradías, reconociendo el trabajo incansable que realizan durante todo el año, manteniendo vivo el patrimonio cultural religioso de nuestra ciudad”.

Vídeo oficial

La alcaldesa de la ciudad ha presentado el vídeo oficial de la Semana Santa de Granada 2025, por segundo año consecutivo, como “otra muestra más de apoyo de este equipo de gobierno con esta tradición”.

Carazo ha señalado que este año rendimos “un homenaje sentido y necesario a aquellos que han tenido el honor y la responsabilidad de anunciar nuestra Semana Santa a lo largo de los años, nuestros pregoneros”, ya ha añadido “que nadie piense que, una vez pasado su pregón, su figura queda en el olvido, siempre serán parte esencial de nuestra Semana Santa y de la historia de nuestra ciudad”.

La alcaldesa ha explicado que “presentamos un vídeo inclusivo cuya banda sonora este año, la marcha Sueños del Albayzín grabada para la ocasión en el mirador de San Nicolás, corre a cargo de la Banda de la Estrella, a la que desde aquí felicito y doy mi agradecimiento”.

Además, ha proseguido, “En este vídeo, aparecen los 23 pregoneros que han puesto voz y alma a nuestra Semana Santa, así como todas nuestras hermandades, las 32, incluso momentos especiales como el del Campo del Príncipe y la salida del Facundillo”. Al hilo, ha aclarado que en este homenaje a nuestros pregoneros no se muestra a ningún titular de hermandad en particular, aunque todas están representadas, todas aparecen en esta promoción”.

Marifrán Carazo ha detallado que “el hilo argumental del vídeo es el Pregón de nuestra Semana Santa, un pregón excepcional confeccionado con verbo extraído del texto de cada pregonero, dedicado a todas y cada una de las 32 hermandades”. En esta línea, ha indicado que, además, “se sigue de alguna manera el orden evangélico en el que deberían sucederse las cofradías, adaptado a los momentos que los pregoneros han elegido cantar”.

Carazo ha incidido en que “se trata de un vídeo que pone en valor nuestro inmenso patrimonio, tanto material como inmaterial, reflejado en la figura de nuestros pregoneros y que se enlaza con nuestra Candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2031”.

Sigue la última hora en el canal de WhatsApp de Radio Granada: haz clic aquí y suscríbete para recibir la actualidad del día en tu móvil.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir