A Rubi le salen las cuentas del ascenso
“Primero miramos al Granada, es el momento de echar el resto y estamos convencidos”, señala el técnico del Almería

El Almería viene de ganar al Levante con un gol de Luis Suárez y se reengancha a la carrera por el ascenso directo. / UD Almería

Un partido “muy bestia” con las cuentas del ascenso directo que todavía le salen a Rubi. La UD Almería visita este sábado al Granada (18:30 horas), para afrontar una jornada en la que será el enfrentamiento estrella junto con el Levante-Racing de Santander. Cuatro puntos separan a los almerienses de los granadinos, que quieren subirse al último tren y para ello solo les vale ganar en Los Cármenes. Los rojiblancos, por su parte, quieren meterse ya en Play Off y mantener la calculadora para subir como primero o segundo. Si hay un triunfo todo será más fácil, pero si no es así el margen de error desaparecerá.
Espectáculo
Rubi espera uno de los choques más vibrantes de la Liga entre Granada y Almería. Por calidad en plantilla y potencial ofensivo será clave salir concentrados y no regalar nada al adversario, y es que a lo mucho que se juegan se suma un ambiente espectacular en las gradas de Los Cármenes: “Está pasando un proceso como el nuestro que le cuesta ganar fuera pero en casa los resultados son buenísimos. La necesidad de los puntos es igual para los dos. El empate no nos arregla nada. Es un partido muy bestia porque ambos venimos de Primera y no estamos entre los seis primeros. Será emocional en el campo y en la grada”.
Cuentas
Aunque el Almería solo va día a día y piensa en Granada, el técnico reconoce que echa un vistazo global a la categoría y hay margen para colarse en la carrera por las dos posiciones que dan billete directo a Primera. Esta vez no será necesario irse a los 82 de su último éxito en el club pero sí es vital sumar una serie de triunfos para no ir con la soga al cuello: “No va a ser una Liga de 82 puntos como la anterior, así que el margen estará en 72 y 75 creo. No estoy pensando en eso ahora mismo, sino en el Granada. Si no ganamos allí habría que encadenar tres victorias seguidas ya para que nos salgan las cuentas”.
Es el momento
Avisa Rubi de que el Almería puede volver a convertirse en un equipo potente y difícil de parar en caso de volver con tres puntos de Granada. Va a quedar en manos de los futbolistas y de la toma de decisiones desde el banquillo y a diferencia de otros meses, el míster nota que el vestuario ha dado un paso adelante porque ya no hay margen para relajarse: “Quedan nueve partidos y es el momento de echar el resto, lo tenemos clarísimo. El resultado va a marcar emociones muy fuertes en un sentido u otro. Si sacamos la victoria volvemos a ser claros aspirantes a todo y si no tampoco estaremos descartados. Se puede dar hasta que pierdas y te quedes a cuatro del Play Off. El futbolista no tiene dudas y está fuerte anímicamente”.
Vigilancia a Luis Suárez
El Pichichi de Segunda, Luis Suárez, regresa a Los Cármenes donde el recibimiento no será especialmente dulce. Ya en la primera vuelta Rubi lo tuvo que frenar cuando celebraba el gol del empate y considera que el colombiano sabe “manejar bien” las emociones, y no vería mal que lo festejara si vuelve a hacer gol: “Luis Suárez no ha perdido esa raza, ese espíritu competitivo, pero no entra tanto en trifulcas, en piques con los rivales. Él dio todo lo que pudo en el Granada y tiene derecho a celebrar el gol si quiere porque ahora defiende otra camiseta, la del Almería”.
Un equipo noble
Un mensaje de entrenador el que manda Rubi para el final del campeonato. El Almería podrá subir vía directa, jugar Play Off o directamente no clasificarse pero siempre con unas señas de identidad marcadas, es decir, no es una plantilla que vaya al límite ni a hacer daño: “La consigna es ser un equipo limpio y noble, que no quita que podamos hacer una falta yendo a la disputa del balón. No somos de simular lesiones, que pide cosas que no son a los árbitros. Si toca interrumpir una jugada pues lo haremos. Es difícil de controlar. Nuestros jugadores siempre van desde la deportividad”.

Carlos Miralles
Redactor de Deportes de SER Almería. Lleva toda su carrera profesional en la SER.