Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Semana Santa de Granada crece: estiman un aumento de cortejos de hasta el 23 por ciento para este año

La principal novedad será la nueva carrera oficial que comienza en la basílica de las Angustias

SER Cofrade Granada del 4 de abril de 2025

SER Cofrade Granada del 4 de abril de 2025

00:00:0015:59
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Granada

A faltan de nueve días para el Domingo de Ramos, las hermandades de Granada ultiman los preparativos para la inminente Semana Santa. La Federación de Cofradías estima un aumento de hasta el 23 por ciento de participantes en los cortejos en la calle. El presidente de la organización, Armando Ortiz, ha revelado en SER Cofrade el espectacular incremento de mantillas y de tramos de niños en las distintas procesiones. Se esperan unas estaciones de penitencia hasta un 23 por ciento, de media, más numerosas que el año pasado, con un menor incremento, aunque también destacable, de nazarenos.

El número de cofrades en las procesiones de Semana Santa está creciendo en los últimos años. El impacto de la celebración de la Magna de hace año y medio se deja notar en las hermandades. Varias de ellas, como La Aurora, El Rosario y El Trabajo se disponen a poner en la calle cortejos con más del millar de personas.

Fin de semana cofrade

Los cofrades granadinos se disponen a vivir un amplio programa cuaresmal con besamanos y viacrucis. El más espectacular lo celebrará mañana por la tarde la hermandad de La Estrella, que subirá con sus dos pasos en andas hasta San Miguel Alto.

La hermandad de El Trabajo celebra este viernes a las 21h el viacrucis con su titular. Este sábado celebra, a las 11h, su procesión infantil. También celebra su tradicional viacrucis La Estrella con las imágenes de Jesús de la Pasión y la Virgen de la Estrella. El cortejo subirá hasta San Miguel Alto, partiendo de El Salvador a las 17.30h este sábado.

También La Soledad celebra el sábado a las 17.30h el viacrucis con el Señor del Descendimiento en San Jerónimo. Y a las 18h, viacrucis de Los Salesianos desde la iglesia de María Auxiliadora con el Cristo de la Redención.

La Cañilla celebra el sábado a las 18h en Santo Domingo el pregón de la Juventud a cargo de Candela Barea. Y a las 20h, pregón de La Aurora en su iglesia, a cargo del sacerdote David Salcedo, párroco de San Matías y secretario del arzobispo. David Salcedo es un joven cura cofrade y como buen otureño, está ligado a la devoción mariana de la Aurora. El acto lo comienza la banda San Isidro de Armilla con un concierto.

El Vía Crucis traslada el sábado tarde a las 20h a su paso la imagen de Jesús de la Amargura. Lo mismo hará con sus pasos La Lanzada a las 21h en la iglesia de los Dolores.

La Alhambra celebra el domingo, a las 13h, la exaltación a sus titulares. Corre a cargo de Jose L. Pérez Raya. El domingo estará en besapiés la imagen del Despeinado en la iglesia de San Emilio. También estará en besamanos el Señor del Trabajo el domingo en la iglesia del Corpus Christi. Y en San Cristóbal, por la tarde, besapíes a Jesús de la Pasión. También por la tarde, estará en besapiés el Cristo de la Expiración de Los Escolapios previa subida al paso, a las 21h. También será subido a su paso la imagen de El Nazareno en las Carmelitas tras el viacrucis a las 19.30h.

También el domingo, La Cena nos invita al pregón del costalero. Lo pronunciará David Morente en el Salón Plenos Ayuntamiento a las 12.30h. Y Resurrección y Triunfo celebra un concierto a las 17h en su iglesia de San Miguel de Los Vergeles a las 17h.

Además, se celebra este sábado a partir de las 18h, el traslado de las imágenes de la hermandad de Los Gitanos desde el Sacromonte a la iglesia del Sagrado Corazón.

Semana Santa y vida cofrade en la provincia

La Diputación de Granada celebrará la tarde de este viernes (19h) el primer pregón de la Semana Santa de la provincia, en el Monasterio de la Concepción, de Guadix, futura sede del Museo Provincial de la Semana Santa. Lo pronunciará el cofrade granadino, expregonero oficial, Fernando Egea.

Además, la localidad de Órgiva celebra la tarde de este viernes la popular procesión del Cristo de la Expiración, con un alarde pirotécnico único, paralelo a la devoción por el patrón de la Alpujarra. Se espera la asistencia de miles de personas.

Patrón de Benamaurel

Y este sábado, la localidad de Benamaurel celebra el día de su patrón, San León Magno. Por la mañana, previo a la misa y la procesión, el obispo de Guadix entregará a la hermandad y la parroquia (10.30h) la reliquia que el Vaticano ha concedido al pueblo de Benamaurel.

Como los restos del papa León Magno se encuentran perfectamente custodiados e identificados en el Vaticano, ha resultado relativamente fácil conseguir esta gracia de la reliquia por parte de la Santa Sede, tras la petición de la parroquia y la hermandad con el informe del historiador Miguel Ángel Martínez Pozo.

La recepción de la reliquia en la ermita del santo, la procesión solemne hasta la iglesia, la misa mayor y la posterior procesión con la imagen del patrón se retransmitirá en directo en las redes sociales del Ayuntamiento de Benamaurel a partir de las 10.25h del sábado.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir