Granada 3-1 Almería: Bofetada a la ilusión
El equipo se ve cerca de remontar, pero se desconecta y acaba cayendo como siempre fuera de casa

Dion Lopy en la jugada con Lucas Boyé, que marcó de penalti y fue un incordio durante todo el encuentro en Los Cármenes. / LFP

SER Almería
El día de la marmota. La bofetada de cada partido fuera de casa. El golpe de realidad que quita la ilusión a los aficionados. El Almería es el equipo de la mandíbula de cristal, capaz de ir apagando la llama de la esperanza de su fiel y desgastada hinchada cada vez que sale del Mediterráneo.
Se pueden hacer infinidad de análisis sobre los motivos que llevan a esta plantilla a ser tan irregular y a cometer errores impropios del balompié profesional que todo lleva a una conclusión: ¿merece el Almería subir a Primera? Y no se trata de merecer, sino de dar con la fórmula para clasificarse entre los seis primeros porque hasta eso parece una quimera con el 3-1 encajado en el Nuevo Los Cármenes.
El Play Off, tan cerca y tan lejos
El sábado había empezado con buenas noticias gracias al empate del Real Oviedo en Eibar. Los carbayones se vieron sorprendidos por un testarazo del portero local, Magunagoitia, y perdieron dos puntos en el descuento. Con 55, el Oviedo pudo verse superado por el Almería, pero al caer en Los Cármenes se queda séptimo con 53. El Granada está uno y además le gana el golaveraje particular. Para que el Play Off no se vaya más el Huesca tiene que perder en su visita al Burgos. Ahora está a uno y como mucho se quedará a dos. Otro fin de semana donde las cuentas no le salen al conjunto rojiblanco.
Tristeza
Ganaron al Levante con épica, se vieron arropados por un millar de almerienses, empataron, lo tenían en su mano para abrir la puerta y meterse en el camino de los mejores, pero los futbolistas hincaron la rodilla porque el error se impone al acierto y no hay soluciones. Ya ni molesta porque forma parte del guion que el rival -Granada- se pusiese por delante a los 9 minutos con un penalti de Pubill a Abde. Boyé bate con facilidad a Maximiano.
Puesta en escena
No salió mal el Almería al partido viéndose cerca del área de Diego Mariño aunque fallando en la toma de decisión final. Luis Suárez, más desaparecido de lo habitual, se vio frenado por Williams y Rubio solo interviniendo de verdad en un remate a puerta que pudo ser el 1-2 pero paró Mariño.
En un bombardeo de ataques las defensas de unos y otros hacían aguas. Dos equipos calcados capaces de marcar y encajar mucho.
En la segunda marcó Melero y otra vez volvía la ilusión a la grada. Golpe de efecto del Almería, que tuvo unos minutos de dominio absoluto de la situación. Y de pronto, el apagón total.
Hundimiento
Del control a una destrucción absoluta en cuestión de un cuarto de hora. El centro del campo desapareció, se cayó con Lopy sin contener, ni robar ni sacar la pelota con criterio. A Robertone y Melero les costaba leer las acciones defensivas y el Granada también tiene esa calidad que decide los partidos.
Sentencia
Plácida conducción de Gonzalo Villar hasta la frontal del área y golazo por la escuadra ante un Almería que ya había perdido a Radovanovic y entraba Kaiky. Ahí se acabó el encuentro. Ya no habría manera de encender la bombilla porque todos miraban al suelo. Aún vendría el tercero de Miguel Rubio rematando de cabeza un centro de Manu Trigueros. Édgar, que había estado más que correcto en el choque, no aguantó la marca.
Increíble
Sí, derrota y todavía a un punto del Play Off, pero no es la distancia real de un Almería que no reúne los requisitos básicos para ser un aspirante a subir de categoría. La vía directa queda descartada si eres un flan a domicilio; y en el Play Off no hay seguridad de que esta plantilla sea capaz de hacer cuatro partidos impecables y sobresalientes.
La ilusión que viene con las victorias en el Mediterráneo se van con mazazos de realidad a domicilio. Las cuentas empiezan a fallar y la esperanza se desvanece. El Almería no puede consigo mismo ni con una irregularidad que le frena en seco.
Ficha técnica
GRANADA CF Diego Mariño, Carlos Neva, Loic Williams, Miguel Rubio, Rubén Sánchez, Hongla, Gonzalo Villar, Abde (Manu Trigueros, 60’), Tsitaishvili (Rodelas, 76’), Stoichkov (Józwiak, 91’) y Lucas Boyé.
UD ALMERÍA Maximiano, Bruno Langa, Radovanovic (Kaiky, 56’), Édgar, Marc Pubill, Dion Lopy, Gonzalo Melero (Arnau, 87’), Lucas Robertone, Leo Baptistao (Arribas, 75’), Nico Melamed (Lázaro, 75’) y Luis Suárez.
GOLES 1-0, min 9: Lucas Boyé, de penalti. 1-1, min 46: Gonzalo Melero. 2-1, min 78: Gonzalo Villar. 3-1, min 84: Miguel Rubio.
ÁRBITRO Saúl Ais Reig.

Carlos Miralles
Redactor de Deportes de SER Almería. Lleva toda su carrera profesional en la SER.