Luis Planas, sobre los aranceles de Trump:"Lo primero que hay que hacer es mantener el mercado"
El 37% del total de exportaciones agroalimentarias españolas a Estados Unidos procede de Andalucía

Entrevista con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas sobre los aranceles anunciados por Estados Unidos
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha asegurado hoy en Surco y Marea que a pesar de la preocupación por el impacto que puedan tener el el sector agroalimentario andaluz los aranceles impuestos por Estados Unidos, "hay que mantener el mercado".
El 37% del total de exportaciones agroalimentarias españolas al mercado americano, procede de Andalucía, que vende 1.300 millones de euros de los 3.600 millones que el sector español vende a Estados Unidos, especialmente aceite de oliva, aceitunas, aceite de orujo, arroz, pulpo y hortalizas.
Dice Planas que el Acuerdo con Mercosur representa una oportunidad para el sector en esta encrucijada, pero que además de mantener mercado hay que diversificarlo, y en eso van a jugar un papel fundamental los mercados asiáticos como China, Vietnám, Japón, Corea o Singapur. Pero no solo eso sino también el mercado canadiense, donde las exportaciones andaluzas han crecido en los últimos años.
Planas está preocupado por el posible impacto de los aranceles en la subida de los productos agroalimentarios para los consumidores. El Gobierno prevé en este contexto de incertidumbre internacional, una alteración de precios en la mayoría de los productos de consumo, lo que supone, según el ministro, "una situación muy dificil de gestionar".
El Gobierno ha previsto ayudas al sector similares a las que ya se arbitraron durante la pandemia. Habrá 14.600 millones de euros para frenar el impacto de los aranceles en el sector agroalimentario. 6.000 millones se destinarán a los créditos ICO para dar liquidez de las empresas afectadas por la interrupción del comercio con Estados Unidos. 2.000 millones se destinarán a los seguros de exportación, y 5.000 para favorecer la búsqueda de nuevos mercados.
Planas conviene que en este escenario de incertidumbre interancional "hay que mantener la cabeza muy fría y ser muy cauto".