Rubi hace un llamamiento a la unión en Almería
El técnico rojiblanco pide "ambiente positivo" para acabar la temporada "como un cohete"

Rubi está listo para las últimas seis jornadas de Liga y todo empieza por ganar el lunes al Racing de Ferrol en el Mediterráneo. / UD Almería

Semana larga en la que ha dado tiempo para todo en el Almería. Desde curar la profunda herida de Castellón hasta analizar cómo se puede meter en Play Off porque el ascenso directo queda prácticamente descartado. Además, prefiere dejar de hablar de la posible venta del club. Se han actualizado los objetivos y así lo hace saber un Rubi que ha pedido unión para los seis encuentros que quedan para el final, siendo cuatro de ellos en el Mediterráneo. El lunes llega el Racing de Ferrol, virtualmente descendido con 26 puntos, y para el técnico es importante que no haya crispación en la grada, sino comunión entre seguidores y futbolistas para que el camino sea más fácil: “Necesitamos generar un ambiente positivo y pasa por ganar, por nosotros. Si estamos todos con la ilusión de poder subir a Primera lo podemos conseguir. Es nuestro equipo, son nuestros futbolistas y debemos ir a muerte. Son seis jornadas para generar ese ambiente bueno porque así los demás saben que seremos más peligrosos”.
Situación
Octavo de la fila, al Almería se le ha acabado el margen de error y tiene que ir dando pequeños pasos para ganar, entrar al Play Off y después mantenerse porque alguno de los aspirantes se va a quedar fuera de las seis primeras posiciones. El míster ya reconoce que lo de alcanzar a Elche y Levante es una utopía “salvo que sumemos los 18 puntos”, y eso está prácticamente descartado, por lo que él abre la puerta a iniciar una escalada de fútbol, confianza y resultados que sitúen al Almería en disposición de competir con garantías en un Play Off: “A mí lo que me interesa es acabar la Liga como un cohete, ganando partidos y generando ilusión. Que haya un ambiente importante para ir de una forma contundente al Play Off, y los rivales saben que así somos muy peligrosos”.
Continuidad... en casa
El Almería, salvo aquel 2-5 con el Castellón, ha mostrado regularidad en el Mediterráneo y gracias a eso está vivo en la lucha por el Play Off. Sin embargo, a Rubi le ha cogido “por sorpresa” esta caída en picado de su equipo a domicilio con solo 1 punto de 21, “ya que en la primera vuelta ganábamos bastante. Es como si se hubiera bajado la cortina”. A los problemas defensivos, con 52 tantos en contra, también se une la falta de eficacia en ataque: “Los goles en contra son muchos, pero también éramos más contundentes en campo contrario. No me puedo lamentar de lo que pudo haber sido, sino tirar hacia adelante con todo”.
Hogar
Jugar en casa es un lugar seguro para el Almería. Lleva tres victorias seguidas (Real Zaragoza, Levante y Cartagena), y para que los números salgan tiene que superar también a Racing de Ferrol y Eldense. A Rubi le quita más el sueño la cara del equipo a domicilio que en el Mediterráneo, por lo que vienen dos semanas para recuperar algo de terreno perdido en Segunda División: “Me agarro a no perder lo que hacemos bien en casa y encontrar soluciones para que el Almería compita de una forma sostenida, porque nos desconectamos a veces. Hay momentos que lo hacemos muy bien y otros en los que no, entonces después del Eldense a estudiar eso”.
Cambios
La ausencia de Dion Lopy es importante en el centro del campo y se abre la puerta a un cambio de sistema porque Rubi busca “agitar” un poco más la alineación, en especial por lo que viene ocurriendo a domicilio. Rachad Fettal entrará en convocatoria y Chumi apunta a Cádiz, mientras que Baba no regresará hasta la próxima temporada. El entrenador señala que se han analizado muchas cosas en esta semana: “Ha sido un proceso duro porque estamos decepcionados con nosotros mismos. Al haber tantos días da tiempo a todo, tanto de apretar como de animar. Hay muchos defectos, es verdad, como competir de forma sostenida fuera, pero en el Mediterráneo nos sentimos más seguros”.

Carlos Miralles
Redactor de Deportes de SER Almería. Lleva toda su carrera profesional en la SER.