José Antonio Olivares, encargado de obra en el montaje de la portada de Feria: "Nosotros le damos volumen a un boceto, a la madera con la que la construimos"
"Este año lo hemos pasado mal, ha llovido mucho y tuvimos que echar muchas horas y tener más gente trabajando"

José Manuel Olivares, jefe de obra del montaje: "Este año la portada de Feria tiene mucho volumen y es complicada de montar"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Hoy por Hoy Sevilla hemos hablado con José Antonio Olivares, de Ferrovial Construcción y quien, durante doce años, lleva encargándose de la construcción de la portada de la Feria de Abril de Sevilla. El Ayuntamiento de Sevilla homenajeará este año a estos trabajadores que año tras año hacen de la Feria un espacio único y monumental.
Aunque nos pueda parecer una obra "faraónica", la verdad es que no hay más de 8 operarios en los andamios encargándose de darle forma a una idea, a un boceto que hay que hacer tridimensional. Como dice Olivares, "hay que darle volumen a la madera". "La base es la del diseñador, pero luego desde Fiestas Mayores van afinando los colores y adaptando las formas a la madera".
Montan la portada unos 8 operarios más o menos, en almacén hay unos 4 más y la dirección de obra.
José Antonio lleva 12 años encargándose del montaje de la Portada. Recuerda que todas tienen "su poquito de complicación", pero "las chimeneas de la portada de 2017 fueron complicadas y en la del Quiosco del agua del 2014, la cúpula central pesaba 28 toneladas y la tuvieron que subir de un golpe, completa", recuerda Olivares.
Se calcula que la portada pesa unos 250.000 kilos: "Normalmente estamos 8, pero este año han trabajado entre 12 y 16 personas y echando muchas horas por la lluvia... Lo hemos pasado un poquito mal".
También nos han contado que "es más fácil desmotar la portada que montarla".
La portada se inspira en el Pabellón de Chile de la Exposición Iberoamericana de 1929, obra emblemática que destacó por su diseño de estilo neo precolombino con influencias innovadoras y vanguardistas del Art Decó.
Como ha señalado el autor, Pablo Escudero, "la composición de la portada se distingue por un impresionante arco central inspirado en una de las ventanas y en el vestíbulo interior del edificio, quedando el conjunto enmarcado por una variedad de volúmenes y formas, dando lugar a las dos imponentes y muy reconocibles torres laterales".