Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Sánchez Rojas advierte de la pérdida “importantísima” de competitividad de Cádiz por el parón de los grandes proyectos

La iniciativa Sportech del Cádiz CF, impulsada por una sociedad de la que él es presidente no ejecutivo, se encuentra en “Stand by”. Sánchez Rojas se queja de la falta de diálogo para su desarrollo y advierte de la “pérdida de una oportunidad”

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Javier Sánchez Rojas deja la presidencia de la CEC

00:00:0017:24
Descargar

Cádiz

Javier Sánchez Rojas (Jerez, 1962) acaba de completar su proceso de salida de la presidencia de la Confederación de Empresas de la Provincia de Cádiz (CEC), cargo que ha ocupado durante los últimos doce años. Dice estar “feliz por haber culminado una transición como merece la CEC, seria, con rigor y con unidad”.

En una entrevista en Radio Cádiz se ha mostrado molesto al ser preguntado por los motivos de su salida. “Es que no hay motivos. He terminado un mandato, he terminado el tercer mandato y tenía dos opciones […] ¿y por qué voy a continuar? Creo que ayudo más a la casa generando relevo generacional”, ha explicado.

Con todo, ha reconocido un cierto grado de frustración por la marcha lenta de los grandes proyectos pendientes en la provincia y ha advertido a la clase política que la falta de avances en las iniciativas del parque industrial LOGICA, del Centro de Fabricación Avanzada o de Valcárcel, entre otros, genera “una pérdida de competitividad importantísima”.

Al mismo tiempo, ha pedido “que se ponga a las empresas en el centro de las decisiones y no en la diana, como hace una parte del Gobierno”. Esa es - dice - la mejor fórmula para generar empleo. El hasta ahora presidente de la patronal gaditana ha advertido sobre el riesgo de que los planes de empleo se puedan convertir en “un anestésico que, terminado, provoque que vuelva el dolor”.

Al mismo tiempo, ha pedido una reflexión conjunta de la sociedad gaditana a propósito de un fenómeno singular: "En la provincia de mayor paro estadístico, no hay narices para encontrar profesionales, no solo preparados, sino que tengan ganas o actitud para ocupar puestos de trabajo”. “Como sociedad hemos decidido que no vamos a ocupar algunos puestos y tampoco queremos que vengan de fuera”, ha advertido.

Sánchez Rojas ha valorado de manera positiva el papel de las centrales sindicales en los últimos años, organizaciones con las que ha logrado desbloquear conflictos y dirigidas por personas “de las que en ocasiones he aprendido mucho”, en referencia a líderes de Comisiones Obreras y UGT.

En relación con el papel de los medios de comunicación, ha pedido un mayor nivel de reflexión, de investigación y de pedagogía, más allá de la información.

Sportech en “Stand by”

En la entrevista ha hecho también referencia a la marcha del complejo1 Sportech presentado por el Cádiz Club de Fútbol en el marco del plan de impulso de la liga para los suelos de Delphi en Puerto Real, que incluía un centro de eventos con capacidad para acoger a hasta 35.000 personas.

El proyecto fue elaborado en colaboración con la consultora KPMG y recogía la entrada en servicio de un centro multidisciplinar para eventos durante los 365 días del año.

El lugar elegido no ha resultado viable, ya que sobre esos mismos suelos, los de Delphi, pesa un proceso de expropiación iniciado por Puertos del Estado para ampliar el muelle de la Cabezuela, lo que ha provocado la compra de una parcela alternativa en la falda de la Sierra de San Cristóbal en El Puerto de Santa María.

Sánchez Rojas es presidente no ejecutivo de Sport City, la sociedad que desarrolla Sportech, y en la entrevista se ha quejado de la falta de diálogo para avanzar en un proyecto que en la actualidad se encuentra, dice, en punto muerto. De hecho, ha explicado que el diálogo ha sido más fluido con altos cargos de la administración implicada en Madrid que en Cádiz, y ha advertido que ese tipo de frenos hace que la Bahía pierda competitividad.

La iniciativa no está muerta, pero sí en “Stand by”. Ha explicado que, de forma paralela, “ha habido una situación que no depende de las circunstancias mercantiles y administrativas, y es que el club bajó a segunda división, y eso también hace reorientar y reprogramar”. “Se está revisando, se está reposicionando y hay varias opciones, pero hasta ahora es una pérdida de oportunidad”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir