Comienza la renovación de papeleras en Motril y sus anejos
Se instalarán tres modelos adaptados a las necesidades de cada zona

Nuevas papeleras de Motril (Granada)

Motril
El Ayuntamiento de Motril ha iniciado una ambiciosa renovación de todo su sistema de papeleras urbanas, con la instalación de 1.400 nuevas unidades en el municipio, su litoral y sus anejos. La actuación, liderada por la alcaldesa Luisa García Chamorro, tiene como objetivo homogeneizar la actual diversidad de modelos, mejorar la estética urbana y adaptar cada papelera a las características específicas del entorno donde se ubica.
El proyecto, que se completará en aproximadamente mes y medio, incorpora tres nuevos modelos de papeleras, diferenciados por diseño y capacidad, seleccionados en función del tipo de zona. “Este cambio es parte del nuevo rumbo que hemos emprendido en la limpieza urbana”, ha afirmado la alcaldesa, quien ha destacado el impacto positivo que ya está teniendo el nuevo contrato de gestión de recogida y limpieza en la ciudad.
Según ha detallado el teniente de alcalde de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, el nuevo sistema se compone de: un modelo de gran capacidad (80 litros), con cenicero integrado, escudo del Ayuntamiento en placa metálica, sistema antivandálico y fabricado con materiales reciclados. Se colocarán más de 300 unidades, principalmente en zonas de alta afluencia y aceras amplias. Un modelo metálico de forja (30 litros), especialmente diseñado para el casco histórico de Motril, con tratamiento anticorrosivo y diseño acorde al entorno patrimonial así como un modelo plástico convencional (50 litros), en color gris y también con cenicero, del cual se instalarán alrededor de 1.000 unidades distribuidas por barrios y anejos.
El teniente de alcalde de Medioambiente, Antonio Escámez, ha subrayado el valor de esta actuación como parte de un cambio profundo en la imagen y el cuidado de la ciudad: “Motril merecía tener sistemas de limpieza al nivel de las grandes ciudades. Estas nuevas papeleras no solo son más resistentes y eficientes, sino que contribuyen a evitar usos indebidos, como el vertido de bolsas de basura doméstica en papeleras”.
La empresa adjudicataria del servicio de limpieza será la encargada del mantenimiento de estas unidades, lo que garantizará su conservación y operatividad a largo plazo.
Con esta medida, el Ayuntamiento da un paso más en su apuesta por una ciudad más limpia, accesible y sostenible, preparada para recibir en las mejores condiciones a vecinos y visitantes durante la temporada estival.