Loreto Pastor, capitán de corbeta y super campeona de España de triatlón militar
Esta bilbaína, de 39 años, que forma parte del Cuerpo de Ingenieros de la Armada, lleva 14 compitiendo en esta disciplina que le ha llevado a mundiales en China o Corea del Sur

El Club de las Trece - Loreto
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cádiz
Unas ocho horas a la semana, 30 minutos antes del trabajo y otros 30 antes de comer. Es el hueco que Loreto Pastor Sopelana saca a su pasión. Entrena para competir en una disciplina que combina natación, carrera y bicicleta. Esta deportista, de 39 años, natural de Bilbao, pero afincada en El Puerto, ha sido cuatro veces campeona de España de triatlón militar.
Ya de pequeña apuntaba maneras, aunque lo hacía en otro campo. “Yo me sentía futbolista cuando el fútbol femenino profesional ni existía”, comenta. Tras una etapa en competiciones universitarias, empezó a correr por su cuenta y a apuntarse a las carreras, por entonces no tan extendidas. Coincidió con sus inicios en la Armada Española, donde ingresó en 2010.
“En las fuerzas armadas encontré a mucha gente que me ayudó en el deporte y me liaron para competir, así llevo 14 años”, dice esta vasca, que actualmente trabaja en la Base Naval de Rota como Capitán de Corbeta del Cuerpo de Ingenieros de la Armada.
A esta máquina del mundo del deporte militar no le viene de familia esta vocación. A ella le hacía ilusión ser militar y, cuando se lo contó a su padre, le aconsejó que, primero, debía estudiar. Y así lo hizo, se graduó en Ingeniería de Caminos y estuvo un año trabajando en empresas privadas hasta que decidió opositar.


Una vez en el Cuerpo, se tomó en serio su faceta deportiva. Como ella dice, ha “tenido la suerte” de disfrutar de numerosas experiencias en distintos países del mundo. En 2015, viajó a Corea del Sur, donde nadó en el Mar de Japón, y en 2019, a China, en ambas ocasiones para participar en los Juegos Mundiales Militares. “Algunos países llevan estrellas olímpicas como pueden ser Messi o Ronaldo aquí”, explica.
Además, ha logrado varias medallas de bronce y plata entre campeonatos mundiales y europeos en la categoría de veteranos. “Nadar en el mar es más exigente porque depende de las condiciones climatológicas”, dice.
Con el tiempo, Loreto asegura que el número de mujeres que se animan a participar en estas convocatorias es mayor. “Ya no somos tres, hemos llegado a ser unas 20”, sostiene la campeona. Ellas están “integradas” en los ejércitos y, por consiguiente, en la disciplina deportiva. “Una mujer hace 40 años no imaginaba ser militar porque no había, ahora, no existen esas barreras”, añade.