Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La exhumación de la fosa 548 de San Eufrasio estará terminada a finales de año

El delegado del gobierno, Pedro Fernández, ha visitado este miércoles los trabajos con los que se quiere recuperar los cuerpos de 173 personas fusiladas

JAÉN, 04/06/2025.- Inicio de los trabajos de exhumación de la fosa 548 del viejo cementerio de San Eufrasio de Jaén, donde se cree que hay sepultados 173 represaliados del franquismo y donde ahora “se honra y se dignifica la memoria”.Familiares de víctimas y miembros de asociaciones memorialistas han calificado de “día histórico”. EFE/José Manuel Pedrosa / Jose Manuel Pedrosa (EFE)

JAÉN, 04/06/2025.- Inicio de los trabajos de exhumación de la fosa 548 del viejo cementerio de San Eufrasio de Jaén, donde se cree que hay sepultados 173 represaliados del franquismo y donde ahora “se honra y se dignifica la memoria”.Familiares de víctimas y miembros de asociaciones memorialistas han calificado de “día histórico”. EFE/José Manuel Pedrosa

Jaén

La expectación era grande esta mañana a las puertas del cementerio de San Eufrasio de la capital jienense, cerrado desde 2002. El delegado del gobierno, Pedro Fernández, visitaba el camposanto para comprobar la marcha de los trabajos de exhumación de la fosa 548 en la que están los cuerpos de 173 personas fusiladas durante los años 1939 y 1940.

El antropólogo forense Erik Borja es el encargado de dirigir este proyecto al resultar el adjudicatario de la licitación que finalmente salió con un presupuesto de unos 357.000 euros. Borja ha indicado que la intervención arqueológica durará "seis meses" en los que se irán recogiendo los huesos que se encuentren así como otros posibles restos.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hora 14 Jaén (04/06/2025)

00:00:0013:43
Descargar

Seguidamente, empezará "el análisis y el estudio antropológico de los restos, con la derivada de la extracción de muestras óseas genéticas para ya la identificación real en función positiva a nivel genético, con el cotejo de los familiares que ya tengo constancia que se ha realizado un estudio previo".

Cabe recordar que esta fosa guarda los restos de los que fueron cargos públicos durante la Dictadura tales como "representantes sindicales, políticos, periodísticos" ha incidido el profesor de Historia Contemporánea de la UJA, Salvador Cruz Artacho. Entre las figuras más destacadas, ha citado, por ejemplo, a Alejandro Peris Caruana o José López Quero.

El delegado del Gobierno, Pedro Fernández, ha insistido en la necesidad de justicia y reparación para con las víctimas. En este sentido, señalaba que "hay cientos de familiares esperando desde hace décadas poder enterrar a los suyos, que se les trate con el respeto debido y que se honre la memoria de quienes fueron ocultos en fosas comunes, y este Gobierno está destinando recursos económicos a distintas administraciones para que ese anhelo sea una realidad".

Por su parte, el alcalde, Julio Millán insistía en la necesidad de dar a conocer esta realidad porque "supone un aporte de conocimiento que es indispensable" haciendo hicapié, de manera fundamental, en que "los jóvenes" conozcan la historia reciente de este país.

El resto de fosas

San Eufrasio alberga otras dos fosas. La más pequeña, la 484, en la que hay unas 32 personas, podría exhumarse próximamente. Todo ello en función de la marcha del proyecto de la 548. Por delante queda, sin embargo, la gran fosa, la 702, ubicada justo debajo del monumento a los represaliados y que contiene más de 1.000 cadáveres.

En este sentido, El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Miguel Ángel Valdivia, ha recordado que es necesario un acuerdo entre gobierno central, Junta, Diputación y Ayuntamiento por lo que pedía que "hagan ya las tareas burocráticas de hacer el convenio de exhumación" para encontrar el dinero necesario para acometer estas tareas.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir