Juan Díaz, alcalde de El Viso: "Las tuberías no van a servir de nada si no hay medidas correctoras que eviten la contaminación"
El alcalde llama "al acuerdo entre administraciones para resolver el problema más grande de La Colada: el de la contaminación del agua"

Juan Díaz, Alcalde de El Viso

Córdoba
El alcalde de El Viso, el socialista, Juan Díaz, ha llamado este viernes a la las administraciones; tanto a la Confederación Hidrográfica del Guadiana, como a la Junta de Andalucía y a la Diputación de Córdoba; a que se sienten a negociar para llegar a un acuerdo que permita resolver el problema más grande que a su juicio tiene en este momento el embalse de La Colada, "que es el de la contaminación".
En declaraciones al informativo Hora 14, el regidor ha pedido que el Gobierno, la Junta y la Diputación de Córdoba, aparquen sus diferencias y la confrontación sobre el proyecto y resuelvan lo más prioritario, "mejorar la calidad del agua evitando la contaminación".
El alcalde es claro a la hora de recordar que esa contaminación llega al embalse desde los ríos Guadarramilla y Guadamatilla. Y va a seguir llegando porque no es una cuestión de potencia eléctrica ni de caudal, sino de que el agua que llega no tiene calidad porque ya llega contaminada o se contamina al almacenarse.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Informativo Hora 14 Córdoba. Escuchamos al alcalde de El Viso, Juan Díaz
Así que, dice el alcalde que el conflicto no debe estar en si se amplían o no las tuberías, si hay una mayor o menor potencia, o si se mantiene un proyecto o se hace otro, sino en que el agua que esté almacenada tenga las suficientes garantías para que los vecinos puedan seguir consumiéndola ahora y de aquí en adelante, cuando vuelvan a repetirse nuevos periodos de sequía.
Y lo dice a la espera de saber si el embalse podrá usarse como zona de baño este verano.

Playa de La Colada

Playa de La Colada
De momento la Junta de Andalucía ha declarado que sus aguas no son aptas para el baño, pero lo ha hecho en base al último informe que la administración andaluza tiene de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, que es la que gestiona el embalse. Y ese informe es de hace más de un año. Tiene fecha de mayo de 2024.
El delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, ha asegurado este viernes "que esos datos son los últimos que les ha facilitado la Confederación Hidrográfica del Guadiana sobre calidad del agua, y que con ellos, (aún siendo un dato desactualizado), no se puede tomar otra decisión que no sea declarar el agua como "no apta para el baño".
La Confederación del Guadiana encargó la semana pasada un informe sobre la calidad del agua de La Colada que será remitido a la Junta en los próximos días. Conforme a los parámetros de calidad del agua de ese informe, la Junta deberá decidir si las aguas de La Colada son o no aptas para el baño.
El alcalde de El Viso, Juan Díaz, no está preocupado por si la playa puede abrirse o si no. El Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo importante para acondicionar, con la ayuda de la Diputación de Córdoba, una piscina municipal que de cobertura a los equipos que participarán en los próximos días en los campeonatos de Fútbol-Playa de Andalucía, en caso de que estos encuentros deportivos no se puedan celebrar en la Playa de La Colada.

María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...