Del barrio al gol: la fría puntería de ‘Raulito’
Raúl Sánchez, el ‘9’ que nació del Oriente y dejó huella en Segunda

Raúl Sánchez celebrando un gol con el Almería. / Cadena SER

Almería
La vida y la obra de Raúl Sánchez la pueden contar pocos niños salidos de la cantera. El nieto de Juan Soler Expósito conocido como ‘El Compadre’ que falleció a los 100 años en Valencia, salió de los campos de tierra para lanzar una carrera brillante salpicada de goles. No lo tuvo fácil porque los niños de Almería pasaban inadvertidos pero siendo el primo de los Soler Barrionuevo todo iba a ser más fácil porque la saga de futbolistas y entrenadores estaban de su lado. Era (y es) un delantero que al llegar al área se volvía frío y calculador. Un hombre de hielo que en décimas de segundo miraba a portería y hacía daño, mucho daño. Menudo era.
Salió de la cantera del Oriente y era para todos Raúl Sánchez. Lo de ‘Raulito’ le vino cuando aterrizó y debutó con el Almería en Segunda B. Con el primero de sus goles siendo tan joven y llegando de la cantera le bautizamos como ‘Raulito’ y aquello generó polémica con su entrenador que no era partidario de ello. José Ángel Moreno, técnico sevillano que le daba galones al ‘9’ del Oriente que se llevó Paco Ripoll al San Isidro, ponía mala cara y no le gustaba el diminutivo por cariñoso que fuera. Al goleador le daba igual. Iba a lo suyo y se notaba que el Almería de bronce se le quedaba pequeño. Aprendió en el Almería del citado José Ángel Moreno y luego de Pepe Navarro, Lucas Alcaraz, Floro Garrido, Ramón Blanco y José María Salmerón.
Prestado
Cuando el Almería tocaba fondo como Club de Fútbol en Tercera, tiraba de sus servicios la Real Balompédica Linense, que era dirigida por el mítico Baby. Luego le sustituiría Pedro Buenaventura. La salida del’9’ formado en el Oriente estaba cantada para no perder su progresión y aprovechó su estancia en el campo de Gibraltar para hacerse mejor delantero y marcar esos goles que solo él podía firmar por su frialdad en el área y esas décimas de segundo que eran letales. La Balona sacó rédito de sus tantos porque siempre daba la cara en los partidos y cumplió con creces.
Recuperado
Con el cambio de denominación y el ascenso a la división de bronce volvía para confirmar todo lo que ya se sabía de él: era un enorme delantero centro. De ‘Raulito’ en aquel Almería de Salmerón y luego Juan Casuco explotaba al gol y llegó a anotar 38 dianas. Fue protagonista del ascenso a LaLiga y algo pasó para que no siguiera, ya que tenía cabida en el equipo pero entre la nómina que no era abultada y los tejos del Salamanca acabó dando el salto a Segunda División firmando un buen contrato. Echó raíces con 75 partidos y siendo máximo goleador con entrenadores de la talla de Balta, D’Alessandro, Felipe y Goikoetxea.
Lanzado
Todo lo que vino detrás de su paso por Salamanca fue bueno porque le llamaron del Castellón, Tenerife (donde se reencontró con Casuco), y el Deportivo Alavés, dirigido por José María Salmerón. Dos de los técnicos que tuvo en el Almería apostaban por ‘Raulito’ y no les falló. Tocaba volver cerca de casa y una llamada del Poli Eido que luchaba por la categoría de plata le vestía de celeste. En Santo Domingo cantaría los últimos goles como profesional porque ahora sigue marcando en los veteranos del CD Amistad en la Primera División de la AFVPA (Asociación de Futbolistas Veteranos de la Provincia de Almería).

Tony Fernández
Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...