Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Hallan una nueva fosa común con siete cuerpos en el cementerio de la Soledad de Huelva

Son represaliados del franquismo que presentan signos evidentes de haber sufrido una muerte violenta, como impactos de bala y proyectiles alojados en el cráneo

FRANCISCO CARRION- CUERPOS EXHUMADOS-

FRANCISCO CARRION- CUERPOS EXHUMADOS-

00:00:0000:39
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Huelva

El equipo de investigación de la Universidad de Granada que está trabajando sobre el terreno ha localizado una nueva fosa común con siete cadáveres en el cementerio de la Soledad de Huelva, en el marco de la segunda fase de los trabajos de exhumación que se desarrollan en este enclave de memoria histórica.

Con este hallazgo, los arqueólogos esperan alcanzar en los próximos meses la cifra de 120 personas exhumadas. Todos los restos corresponden a víctimas de la represión franquista y presentan signos evidentes de muerte violenta, como impactos de bala y proyectiles alojados en el cráneo.

Durante la primera fase de los trabajos, ya se habían recuperado 56 cuerpos con indicios similares. La intervención actual fue adjudicada recientemente por el Ayuntamiento de Huelva a un equipo multidisciplinar de la Universidad de Granada, con experiencia en exhumaciones en lugares emblemáticos de la memoria democrática, como la fosa de Pico Reja en Sevilla o el Barranco de Víznar en Granada.

Las tareas incluyen la exhumación, preservación y custodia de restos óseos y muestras biológicas, que permitirán avanzar en la identificación de las víctimas y en la reconstrucción de los hechos ocurridos durante la represión franquista en la provincia.

Francisco Carrión, coordinador de los trabajos y profesor de la Universidad de Granada.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

FRANCISCO CARRION- CUERPOS EXHUMADOS-

00:00:0000:39
Descargar

Este nuevo hallazgo refuerza la importancia de los trabajos de memoria histórica que se están llevando a cabo en Andalucía, y pone de relieve la necesidad de seguir investigando y dignificando a quienes fueron víctimas de la violencia política durante la Guerra Civil y la dictadura.

Podcast Radio Huelva

  • Escuchar

    02:44

  • Escuchar

    40:00

  • Escuchar

    02:14

  • Escuchar

    14:49

  • Escuchar

    01:34:34

  • Escuchar

    09:50

  • Escuchar

    09:50

  • Escuchar

    15:00

  • Escuchar

    07:12

  • Escuchar

    24:24

  • Escuchar

    15:53

  • Escuchar

    48:21

  • Escuchar

    02:48

  • Escuchar

    02:10

  • Escuchar

    02:11

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir