El Mirandés calla y roza la gloria: el Almería habla y cae
El tercer presupuesto más bajo de Segunda saca los colores

El Mirandés saca los colores a los grandes de Segunda División. / web CD Mirandés

Almería
LA OPINIÓN DEL DÍA: No se han apagado los ecos de la eliminatoria contra el Real Oviedo ni el mensaje a renglón seguido del nuevo dueño del Almería sobre: “Vamos a trabajar con el objetivo de crear algo muy especial para Almería”. Por lo menos no ha lanzado las campañas al vuelo y se le nota comedido a Mohammed Al-Khereiji sobre lo que viene de camino. Me van a perdonar pero me quedo con el discurso del Mirándes que sin una voz más alta que otra está acariciando la Primera División. Ellos, nunca hablaron de objetivos, mientras que el Almería cargaba con la cruz de ser el gran favorito para el ascenso y tener a los futbolistas más caros de la categoría. Quede claro que lo ha tenido en su mano para subir el equipo rojiblanco y lo ha perdido el ‘solito’. Por ello, se imponía un mensaje más acorde a los tiempos como el lanzado por el nuevo presidente. Hay que saber corregir y cuando hablaba Rubi de asimilar el cartel de favorito ya le estaba dando ‘carnaza’ a sus rivales que les ha sabido a gloria quitarle puntos al Almería.
Todos quieren ganarle al favorito. Demostrar los pobres que son más que los ricos a un solo partido. Hay que ser humildes en el deporte y se debe aprender la lección el club ahora de Mohammed Al-Khereiji. En Segunda División nadie va de sobrado y te pilla un Mirandés y te retrata. Hay que aprender de los errores y el más gordo fue pregonar a los cuatro vientos que era el favorito el equipo entrenado por Rubi. Cuando en Navidad celebraba el ‘título’ de campeón de invierno, todos tenían claro que iban a subir el Almería y dos más, y hasta se hacían cuentas sobre si para Semana Santa ya sería nuevo equipo de Primera: craso error. Hay que aprender del discurso del Mirandés: no hay discurso. Porque todo el mundo sabe que el Almería es llamado al ascenso y pregonarlo abre apetitos a sus rivales para ganarle y ser noticia.
Más información
Verbo
Nadie ha faltado a la verdad. El Almería ha pregonado lo que era. Su entrenador ha sido valiente al aceptar el ‘cartelito’ como a sus rivales lo que ganarles: les ponía. Pero en Segunda División todo pasa por los 50 puntos para no caer al abismo y luego buscar ese algo más que todos pregonan. Siempre va a salir un Mirandés capaz e armar el taco y sirva de ejemplo que los tres favoritos para volver a Primera se han quedado en el camino. Mucho verbo y poca carne tiene eso de pregonar lo que se busca en una categoría tan difícil. El Almería perdió el ascenso directo que lo tenía en la mano y en el Play Off demostró no ser inferior a un Real Oviedo al que sometía ante su afición. Hay que hablar menos y hacer mucho más. Prefiero el discurso del Mirandés.
Carne
Los resultados son los que mandan y la trayectoria del Almería en caída libre fuera de casa hacía presagiar un final de temporada en la Lotería del Play Off. Con Luis Suárez todos teníamos claro que se podía subir, pero como siempre toca en esta tierra: va Colombia y se lo lleva. Hay que aprender y hablar lo justo para que sea LaLiga la que te vaya colocando en tu lugar. El dinero no gana partidos y tener la plantilla mejor pagada solo te garantiza el elevado gasto en la nómina. Ahora toca limpiar y cambiar para hacer una plantilla competitiva sin ser tan cara. Hay que aprender la lección y dejarle el cartel de favorito a otro: que pesa mucho. Hay que ir a por el trigo sin hablar de la siembra porque el Mirandés con el tercer presupuesto más bajo de Segunda: saca los colores. El equipo jabato calla y roza la gloria; el Almería habla y cae.

Tony Fernández
Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...