Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

De mudanza con Isidro Salamanca

"Mi paz es hablar con mi madre": El futbolista que nunca dejó de luchar

Isidro nunca ha perdido su estampa de futbolista. / Juan Lozano

Isidro nunca ha perdido su estampa de futbolista.

Almería

Isidro Salamanca Sanz nació un 16 de abril de 1972 en el seno de una familia humilde y trabajadora en Laguna de Duero (Valladolid), pueblo rodeado de bosques de pinos situado a 8 kilómetros al sur de la capital vallisoletana.

Su padre, Jesús Isidro, se dedicaba a la construcción y su madre Rosario a cuidar de la familia numerosa. Isidro, es el quinto de ocho hermanos con solo dos chicas. Sus padres viven para contar lo que es una gran familia. Habla todos los días con su madre. En 1976, con cuatro años, pisó por primera vez la escuela donde permaneció hasta terminar 8º de EGB.

Saltó a la Escuela de Formación Profesional de Valladolid para aprender un oficio en la rama de electricidad. Siempre jugando al fútbol, a los 16 años firma con el Real Valladolid donde permaneció ocho temporadas. Fue acabar su contrato y recibir la llamada de Almería.

Cruzar España para firmar con el Polideportivo fue la aventura de su vida. En el año 2005 seguía jugando en los equipos de la provincia y con 33 empezó su actividad laboral en Mudanzas Alcazaba y en la actualidad continúa desarrollando su actividad en la misma empresa, subiendo y bajando cajas y muebles. Eso sí, sin olvidarse del fútbol, ya que mata el gusanillo con los veteranos del Poli Ejido desde hace varias temporadas.

En 1995 con su llegada a Almería vivió una relación de pareja y de esta unión llegaron dos hijas: Raquel de 27 años y Telma de 20. Ambas están estudiando Magisterio para ser profesoras. Ellas son el motor de su vida. Isidro se conserva bien y las mudanzas le mantiene en plena forma.

Más información

Mudanzas

“No soy el rey de los traslados, llevo muchos y lo importante es tener fuerzas para el trabajo que me da de comer y me mantiene firme en mi otra vida que es el deporte”. Los camiones de mudanzas nunca pasan inadvertidos y nadie tiene claro si llegan o se van los vecinos. Solo lo sabe Isidro Salamanca que siempre ocupa la ventanilla al otro lado del volante del camión, porque por años que pasen el calor le afecta a un hombre llegado del frío.

“Yo empecé por el fútbol y luego las mudanzas, siempre fútbol. Acabé mi etapa y llegó otra forma de ganarme la vida honradamente. Mi lema es vivir en paz, siendo honrado porque solo así se es feliz”. No ha perdido su estampa de jugador y lo conoce todo el mundo. “Soy muy almeriense pero al hablar me delata mi origen castellano. Cuando digo que soy de La Mojonera no cuela. Nací en un pueblo de Valladolid, Laguna de Duero, llevo 26 años en Almería gracias a Dios, y aquí estoy”, seguro que lo conocen porque es el rey de las mudanzas en esta bonita ciudad.

Hambre

La vida de Isidro Salamanca está salpicada de gloria deportiva que en nada se vio recompensada en el apartado económico. Muchas sopas de sobre de ‘Avecrem’ para cenar y “tuve etapas que no llegaba a fin de mes y además no cobraba. Para la pasta, el arroz y la sopa, le pedía la ‘guita’ a mamá, que siempre me ha ayudado y lo sigue haciendo. Mis padres los tengo muy mayorcitos pero siempre a mi lado”, comenta Isidro.

De los momentos malos se olvida y la sonrisa por bandera delata a una persona feliz: “Almería me ha dado mi trabajo, dos hijas maravillosas, gente que me quiere, me ha ido genial en esta tierra y aquí seguimos”. Pero no sabe por cuanto tiempo lo veremos al frente de las mudanzas por esta tierra ya que: “Intento vivir el día a día, no miro el largo plazo. No soy del mañana ni del pasado. Hoy estamos aquí y en unos días no sabes lo que puede ocurrir”, aclara.

Filosofía

“La buena gente hace gente buena y trato de rodearme siempre de personas sencillas que me aporten, y en ese día a día pasarlo bien y ser feliz”. No le pide mucho a la vida porque cada día es distinto y “la paz interna me llega cuando llamo a mi madre. Hablo todos los días con ella porque me da mucha fuerza”.

Son una familia numerosa muy humilde pero en su casa nunca faltó la felicidad y en los momentos más difíciles busca la terapia de choque hablando con mamá que tanto lo quiere. Sabe que una madre trata fenomenal a todos sus hijos y esa octava parte que le toca se la sabe administrar. Ser famoso en Almería es tan fácil como levantarte cada día, salir a la calle y no parar de saludar, y en eso es un líder. Todos lo quieren y lo conocen. Es más conocido aquí que en su tierra, Laguna de Duero.

Le recuerdo corriendo por la banda izquierda coreado por la afición del Poli.

Tony Fernández

Tony Fernández

Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir