Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El escaparate vacío del UD Almería Stadium

Tras una temporada en blanco se busca nombre y negocio para el Mediterráneo

El nuevo presidente, Mohammed Al-Khereiji / Juan Sánchez

El nuevo presidente, Mohammed Al-Khereiji

Almería

El Almería se debe mirar en el espejo del Real Zaragoza, que no ha tardado ni un mes en encontrar patrocinador para el que será primer campo portátil de LaLiga, y además bautizará la Nueva Romareda. Ibercaja, como Abanca, ponen nombre a los campos de Real Zaragoza y Deportivo de A Coruña como el Espanyol acaba de cerrar un acuerdo con Quazzar Tech, una empresa española fundada en el año 2015 especializada en el sector de las motos 100% eléctricas. Antes, el equipo perico bautizaba el Cornellá-El Prat con Power 8 y Stage Front para acabar como el RCDE Stadium.

Más información

En blanco

Dijo Mohamed El Assy que tras Power Horse, que daba nombre al Mediterráneo, llegaría una nueva empresa y ha pasado un año y no se han colgado letreros donde ahora reza UD Almería Stadium. Si tomamos como medida lo que la firma de bebidas energéticas pagó por dos temporadas 4 millones de euros, al club le sale caro no tener un campo debidamente bautizado para aportarle una buena suma de dinero.

Toda fuente de ingresos es bien recibida y da prestigio a una ciudad y al club tener un campo de juego con denominación de origen, repercutiendo en la cuenta de resultados de cara temporada. Ahora que el presidente es un hombre de negocios con mucha mano en medio mundo toca encontrar ese patrocinador que bautice el campo para tiempo y generar riqueza en la entidad.

En la categoría de plata no es fácil encontrar empresas que pongan nombre a los estadios y en Primera hacen cola para conseguirlo por su enorme repercusión.

Premio

El fútbol español está muy controlado por LaLiga, se miran con lupa las fuentes de ingresos de los clubes y hasta se premia contar con un buen sponsor, como el patrocinio del campo puede influir en el límite salarial. Los cuatro millones ingresados en las arcas del Almería por Power Horse llegaron con el club en la máxima categoría y con el descenso se perdía una importante fuente de ingresos. La temporada de Segunda ha pasado en blanco y no ha llegado empresa capaz de pagar esos dos millones, como mínimo, que pide el club por campaña.

El escaparate de Primera División marca los tiempos para lo bueno o para lo malo, y no conseguir el ascenso hará más complicado encontrar un padrino en condiciones para dar nombre al Mediterráneo.

Repercusión

El Almería está en ello y la búsqueda se realiza a nivel internacional. No es fácil por la enorme competencia y por la categoría del equipo. Para las empresas almerienses esos dos millones pueden resultar caros, pero las hay capaces de apuntarse al bautismo más esperado. A nivel nacional e internacional cada vez que se hable del Almería en un día de partido aparecerá su publicidad a los cuatro vientos y se puede catalogar de una inversión rentable.

Mohamed El Assy ha colocado el listón en aquella apuesta de Primera de Power Horse, pero como en fútbol todo se negocia, igual llega un acuerdo por menos dinero si da el visto bueno Mohammed Al-Khereiji.

Inversión

Cuando las empresas se animan a entrar en el fútbol lo hacen con carácter de inversión y no como un gasto. La proyección de la Primera es enorme y la de un club ascensor también tiene su mercado y lo debe aprovechar el Almería para no quedarse en blanco en la que va a ser primera temporada completa para la nueva propiedad. Precisamente Mohammed Al-Khereiji es un presidente inversor y tiene muchas influencias en otros mercados para ponerle nombre al ahora UD Almería Stadium.

En su puesta de largo como nuevo propietario habló de la dimensión que le quiere dar al club y todo pasa por esas fuentes de ingresos que le aporten una solidez económica importante. Ya que no volverá a llamarse estadio de los Juegos Mediterráneos, al menos que tenga inversión.

Los últimos clubes que han visto bautizados sus campos son Real Zaragoza y Espanyol. El equipo maño gracias a las gestiones de su Ayuntamiento, con el campo portátil y la Nueva Romareda, y el club catalán camina hacia su tercer bautismo desde que tiene nuevo campo en Cornellá-El Prat.La llegada de Ibercaja al club maño y Quazzar Tech al catalán, son buenas noticias para estos equipos y especialmente para LaLiga que siempre da valor a la llegada de empresas que potencien nuestro fútbol. Esta misma campaña estarán de estreno con lo que ello conlleva a nivel económico.

Tony Fernández

Tony Fernández

Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir