Lo tradicional y el Art Decó se mezclan en el cartel de la Feria de San Lucas de Jaén
La concejala de Presidencia, Cultura, Turismo y Fiestas de Jaén, María Espejo, acompañada por miembros del jurado, han presentado este martes el cartel la Feria de San Lucas 2025 en el Ayuntamiento de la capital

Los jurados para la elección del cartel de la Feria de Jaén Joaquín Quirós, Raúl Alkázar y Tomás Fernández junto a la concejala María Espejo durante la presentación del mismo. / Radio Jaén

Jaén
Lo tradicional y el Art Decó se mezclan en el cartel de la Feria de San Lucas de Jaén. La concejala de Presidencia, Cultura, Turismo y Fiestas de Jaén, María Espejo, acompañada por miembros del jurado, han presentado este martes el cartel la Feria de San Lucas 2025 en el Ayuntamiento de la capital. Precisamente, el jurado ha estado formado por los artistas plásticos Tomás Fernández, Joaquín Quirós y Raúl Alkazar. Tomás Fernández subraya que tenemos un cartel a la altura de una festividad de tanto arraigo como es la Feria de San Lucas de Jaén. “El cartel de Feria de este año, gracias a Dios, es el que nos merecemos en Jaén. Tiene la suficiente calidad como para defender una feria que, tal y como queremos, debe ser más grande”.
Por unanimidad se ha decidido que el ganador sea el trabajo presentado por Sergio Iborra Colomer, licenciado en Ciencias de la Información. Dirigió una agencia de publicidad en Valencia y que actualmente trabaja como freelance. Joaquín Quirós valora el tremendo nivel del cartel ganador. “Creo que desde el primer instante todos hemos estado de acuerdo en que es el que mejor resumía nuestra Feria. El cartel, quizás, más honesto con lo que pensamos que debe ser la Feria de Jaén, incluyendo esa parte de modernidad y, sobre todo, de estilo. Creo que la elección del cartel ha sido una buena elección, va a representar muy bien a la Feria de San Lucas”.
Han sido 115 las propuestas presentadas a concurso y Raúl Alkázar considera que podría haberse escogido a casi una decena de carteles ganadores por la alta calidad de éstos. Ha habido un gran nivel, confirma. “Podría haber ocho o diez ganadores, fácil. Pero hemos consensuado que esta propuesta tenía que ser la ganadora porque es, tal vez, la más completa de todas. Cumple todas las funciones que debe tener un cartel para una feria, a nivel artístico es innegable, estéticamente es una belleza”. El cartel hace guiños a elementos reconocibles de Jaén, y tiene un punto de unión en el que se equilibra lo tradicional y el Art Decó. Juega, de hecho, con la tipografía de aquella época.
Desde el Ayuntamiento de Jaén se confirmaba que, para no repetir experiencias anteriores, se han aplicado una serie de filtros para descartar el uso de la IA en el trabajo ganador, por lo que se confirma “al 99%” que es original y no creado con la inteligencia artificial Dice el jurado que solamente al verlo “ya se puede comprobar que no hay uso de IA”. Además, “el prestigio” del propio autor lo avala.

Jose Gómez Garrido
Periodista de la SER desde 2002. Fue entonces cuando comencé a trabajar en la emisora que Radio Jaén...