Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Almería toma nota: Plantilla señalada y Rubi bajo la lupa

Joâo Gonçalves ya trabaja en un Almería mejor. / Alejandro Peña

Joâo Gonçalves ya trabaja en un Almería mejor.

Almería

La dirección deportiva diseña un Almería sin excusas

Antes de que se hable del modelo de club, del presupuesto, y de la plantilla que viene, hay que tener muy claro que la temporada no ha sido buena y se ha escapado de las manos un ascenso que estaba ganado, viendo como el equipo se caía en la clasificación. El cuerpo técnico, como la plantilla, están calificados por la dirección deportiva y aparecen los ‘tachones’ para algunos que no dieron la talla o fallaron en exceso. Hay que plantearse un Almería mejor y todo pasa por analizar con detenimiento todo lo que ha salido mal para que no se repita. El club cuenta con un director deportivo de talla internacional, que sabe a lo que se expone, y sabrá poner remedio a esos males que han obligado al equipo a seguir en la división de plata, cuando el mes de enero era de Primera División.

Con un gasto menor se les va a pedir lo mismo a los futbolistas y al entrenador. Los aficionados quieren ver a ese Almería de las 14 jornadas brillantes y va a pesar mucho no haber ascendido. El margen para aquellos que no estuvieron al nivel esperado, se puede agotar en el mercado primero o en LaLiga después. Los futbolistas que no rindieron según lo previsto van a salir del equipo y cuando comience la temporada estará puesto en el foco el entrenador, ya que no lo hizo bien en la segunda vuelta de la competición, y el margen no será tanto a la hora de prolongar una mala racha, si llega. El temido mes de noviembre pesa mucho si las cosas no empiezan bien.

Le toca a Joâo Gonçalves arreglar la plantilla y quedarse con los mejores y no con los más caros, porque ha quedado demostrado que la ficha no gana partidos y con el cartel de favorito no se asciende a la Primera División. La palabra no es presión, solo se trata de evaluar lo bueno y lo malo y poner remedio para que no se vuelvan a repetir los errores. Ese Almería mejor que se pretende viene de otro lleno de ‘tachones’ a nivel de plantilla y cuerpo técnico.

Más información

Plantilla

El rendimiento global no ha sido sobresaliente y salvo 14 jornadas sin perder, no han dado la talla los profesionales mejor pagados de la categoría. El problema es que todos tienen contrato en vigor y van a repetir buena parte de ellos, salvo que diga lo contrario el mercado o la dirección deportiva. Ha llegado la hora de los boletines para dejar claro todo lo que se hizo bien, lo que es mejorable y lo que sobra para el Almería que viene. El mercado tiene la última palabra y antes de que la palabra llegue, sabe bien Joâo lo que se vende y lo que se amarra para ese Almería mejor que le ha pedido Rubi. Salvo Luis Suárez que a base de goles ha estado sobresaliente, el resto no han sacado notas brillantes y se exponen a una salida para cuadrar las cuentas.

Cuerpo Técnico

Llegó para tres temporadas y en la primera lo tuvo todo de cara para conseguir el ascenso a Primera. Tuvo en enero al equipo en todo lo alto y se le iba de las manos sin poner remedio. Nunca lo ha dicho, y su capacidad de autocrítica no fue más lejos de: “hemos perdido muchos partidos fuera de casa”, sin ponerle remedio. Tampoco estuvieron sus ‘jefes’ dispuestos a tomar medidas hacia el banquillo y, unos por otros, se entraba en el Play Off cuando el ascenso directo estaba cantado. Ir a la Lotería implicaba arriesgar y dejar el ascenso en el aire como al final ha sucedido. Sabe Rubi que va a tener la misma presión en su segunda temporada al frente del Almería. No será fácil.

Dirigentes

Los hombres fuertes del Almería tienen toda la confianza en su entrenador y se lo han demostrado con creces. Han sido capaces de aguantar al entrenador tras una mala racha, demostrando su confianza mientras otros clubes como el Real Oviedo a la primera mala racha se cargaba al entrenador. Salía fortalecido Rubi de una mala situación y lo fiaba todo a un Play Off donde no se pudo alcanzar la meta del ascenso. La temporada próxima a comenzar habrá la misma presión y menos paciencia, ya que todos se conocen y si se vuelven a repetir errores del pasado, hay que actuar con firmeza. No es la primera vez que en el Almería se han tomado medidas drásticas hacia el banquillo. La confianza en Rubi es indiscutible: pero mandan los resultados.

Afición

Es la dueña de las ilusiones. Nadie como aquellos que siguen al club con el corazón saben de alegrías y penas. Se ilusionaron con un ascenso que al final no se conseguía y van a pedir un plus a la nueva plantilla, para que esta vez se logre el ascenso por la vía directa y no se ponga en riesgo con la disputa de una promoción. La Segunda División es una categoría muy exigente donde cuesta mucho repetir una temporada y equipos de arriba acaban cayendo y viceversa. La idea es clara en el sentido de luchar por el ascenso a Primera desde la jornada uno de la competición, y por parte de los aficionados no va a quedar, ya que siempre han dado la talla y muchas veces estuvieron por encima del equipo.

Tony Fernández

Tony Fernández

Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir