El Almería de Al-Khereiji busca modelo sin promesas vacías
Con Turki Al-Sheikh todos tenían claro el camino hacia Europa y club vendedor

El presidente y sus hombres fuertes en Almería trabajan en el nuevo modelo. / Juan Sánchez

Almería
La pretemporada está a la vuelta de la esquina y los seguidores del Almería sacan el abono sin tener claro el club que le van a presentar. En su puesta de largo como nuevo dueño, Mohammed Al-Khereiji, habló de todo, pero nada que ver con aquel primer mensaje de la era Turki Al-Sheikh que quedaba grabado a fuego: “un club grande que llegará a Europa”. También llegó a pregonarse a los cuatro vientos tras subir a Primera División que: “No volveremos a Segunda” que anunciaba el entonces CEO Mohamed El Assy. Se habla de las grandes obras a realizar. De la búsqueda de nuevos inversores para la Academia, del sponsor del Almería Stadium y mucho de números con la plantilla más cara de la historia y el mercado abierto de par en par.
Todo club debe tener claro el camino a seguir y lo más importante: el modelo. Subir a Primera ya viene en el ADN de todo club de plata y la mayoría de rivales del Almería tienen denominación de origen y un modelo reconocible. Los de arriba y los de abajo saben a lo que juegan y con solo pregonar la Primera no basta. Hay que mandarle a la afición un mensaje claro en el sentido de lo que se pretende con la llegada de Mohammed Al-Khereiji. Si se mantiene el camino a Europa, si lo que se pretende es ser un club racional, vendedor, que apueste por la cantera… Tener un patrón reconocible para todos: empezando por aquellos que se abonan convencidos de que vienen tiempos mejores. Hay que tenerlo claro antes de empezar, para no llevarse una decepción. Turki es pasado y Al-Khereiji tiene la palabra de lo que viene.
Todos saben en Segunda que el Real Zaragoza es un club de Primera con un campo en obras y un futuro de esplendor. Que el Mirandés tiene un modelo de club que funciona en Segunda o que los tres que bajaron van ‘directos’ a Primera. Los de arriba y los de abajo (no hay mitad de la tabla) tienen claro su modelo y lo proyectan dentro y fuera. Eso es lo que le toca al nuevo Almería para tener claro si se va a seguir comprando talento para hacer caja, o se buscará otro perfil de futbolistas. El papel que va a jugar la cantera y si se volverá a tener un presupuesto mareante.
Lo primero que hizo Turki
Cuando el Almería cambió de manos y Alfonso García ponía punto y final a su larga etapa como presidente, con la llegada del ministro de Arabia Saudita se acabó aquel equipo de ir a por los 50 puntos y comenzaron a llegar futbolistas a golpe de talonario. El mensaje sobre el modelo era todo esplendor con un club rumbo a Primera y a Europa. Aquello fue dar carpetazo al Almería del hambre que llegaba a salvar la temporada en la jornada 42, para mirar con descaro a los grandes de la categoría y superarles a base de Play Off y más tarde el ascenso. A Turki se le fue la mano con lo de Europa pero esplendor en la hierba no le faltó a su club.
Un proyecto indefinido
La venta de la propiedad y la llegada de un hombre de negocios como Mohemmed Al-Khereiji deja abierta la puerta a ese modelo de club que no se ha pregonado. Hablar de crecimiento no es lo que se espera en la calle y los aficionados quieren tener claro si van a por un Almería grande de Primera y cual va a ser el camino para conseguirlo. Hay muchos cabos sueltos y tantos mensajes en la puesta en escena del nuevo dueño, que toca ya avisar de lo que viene para que toda la provincia tenga claro cual es el objetivo más allá del ascenso a Primera División.
El papel de los inversores
Se habla de la llegada de capital para hacer más fuerte el club. Dinero parece que no va a faltar, pero en Segunda División todo va a ser más complicado. El nombre de los campos se vende bien en la máxima categoría y cuesta muchos a los equipos de plata. Esos señores que harán realidad la Academia inyectando dinero, pueden adelantar parte de su capital ahora que empieza a ‘reinar’ el nuevo presidente. Se trata de contar con capital para afrontar los grandes retos y garantizar esas obras pendientes que tanto preocupan a nivel social en la provincia. El presidente tiene una economía saneada pero es mayor su capacidad de gestión económica que seguro va a poner al servicio de su club, para alegría de los aficionados.
Modelo deportivo a escena
Para los aficionados en general y especialmente para los que cada temporada sacan el abono, hay que tener claro el modelo a seguir. Algo más que ese anuncio de subir a Primera ya conocido es lo que se demanda de los nuevos dirigentes. Tener claro si se mantiene lo de club vendedor. La apuesta por futbolistas emergentes. El papel que va a jugar la cantera y si se quiere ser un Osasuna en Primera, antes que lanzar las campanas al vuelo hablando de Europa sin una base sólida. En un “queremos ser como…” irá ese modelo para que los aficionados lo entiendan y arrimen el hombro a lo que propone el Almería con la llegada de la nueva propiedad.

Tony Fernández
Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...