Sociedad

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras tras el cierre de la vaquería de Alcorisa

La explotación bajoaragonesa, con 200 cabezas de ganado que fueron sacrificadas, era la única de la provincia desde hacía cinco años y no ha encontrado relevo generacional

La vaquería de Alcorisa con los establos vacíos tras la marcha de las últimas 200 vacas de leche / Radio La Comarca Cadena SER

Alcorisa

La provincia de Teruel se ha quedado sin vacas lecheras. La vaquería de Alcorisa, la última que producía leche, sacrificó a sus últimos animales el pasado martes, 14 de marzo de 2023. La explotación bajoaragonesa con 200 cabezas de ganado era la única de la provincia desde hacía cinco años, cuando cerró la granja de leche de Fuentes Calientes, en la Comunidad de Teruel.

No ha habido relevo generacional. Los dueños se han jubilado y el hijo de uno de ellos no ha visto ni viabilidad económica, ni calidad de vida futura. La despoblación traspasa lo humano y, donde antes había terneros que nacían y madres que los amamantaban, hoy solo queda el becerro del viento. Álvaro Aranda ha sido el veterinario de la granja lechera de Alcorisa durante los últimos cinco años. El martes regresó a la granja vacía, "se hace muy duro, seguro que los propietarios lo están pasando muy mal, ver cómo se queda vacía, es un vestigio de otra época...una desgracia"

Dos veces al día, las vacas eran llevadas hasta la sala de ordeño. De allí, salían entre 2.500 y 3.000 litros de leche cada 24 horas. La granja abastecía a un obrador de quesos de Ejulve y a un productor de yogures de Caspe. El resto de la leche se vendía al mercado externo. Ahora los negocios locales del Bajo Aragón Histórico se asoman a un precipicio. "Se seguirán abasteciendo como puedan, y luego se tendrán que apañar"

Sobre si las vacas lecheras volverán a la provincia de Teruel… "para hace viable un proyecto de estos necesitamos involucración de la gente de la provincia, que haya otros ejemplos que sean viables, ha habido una falta de cultura y tradición que se puede cambiar"

En los años 90, la provincia llegó a tener hasta 300 granjas familiares, que vendían su leche a la Cooperativa Provincial Lechera Los Amantes. También hace más de dos décadas, la provincia tenía casi 9.000 habitantes más que en la actualidad.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad