Directo

LA SER, EN WHATSAPP Síguenos para estar al día de la actualidad, conocer las noticias más leídas y descubrir historias

Sociedad

La Asociación Río Aragón denuncia el " egoísmo" de la Comunidad General de Riegos de Bardenas

Insisten en que "el recrecimiento de Yesa es imposible"

La Asociación Río Aragón - ante la petición de la Comunidad de Riegos de Bardenas de acelerar los plazos para el recrecimiento de Yesa- responden diciendo que 'alguien tendrá que explicarles que tener un embalse más grande' no mejora el agua disponible ante la crisis climática que se está viviendo.

Aseguran que es una incoherencia pedir un embalse más grande cuando "durante dos años no se ha podido llenar el actual como consecuencia de una profunda sequía ligada a la crisis climática ". Añaden que "para que Zaragoza beba agua de calidad del Aragón en absoluto es necesario el recrecimiento de Yesa".

Denuncian el 'egoismo' de los regantes de Bardenas y les recuerdan que existe un informe redactado por el Colegio de Ingenieros Caminos, Canales y Puertos (CICCP) del pasado año donde " dejan meridianamente claro que las laderas de Yesa se mueven, que es imposible garantizar coeficientes de seguridad suficientes y que sólo podrían continuar las obras y explotación posterior con un método observacional que resulta insultante e inasumible aguas abajo de la presa"

Por otra parte- añaden- en fechas recientes el Ayuntamiento de Sangüesa ha recibido los resultados de su propia valoración del informe del CICCP, elaborado por un gabinete de reconocido prestigio, donde literalmente se dice “Mientras existan desplazamientos en la ladera derecha y dadas las limitaciones de la auscultación actual, con notables incertidumbres sobre la dinámica de detalle de la ladera y sobre el margen de seguridad necesario para prevenir los efectos de los seísmos o de otras circunstancias desfavorables, no es adecuado variar los niveles de agua en la zona y, por tanto, se recomienda que no se proceda al llenado del recrecimiento de la nueva presa de Yesa.”

Gastos

Desde la Asociación recuerdan que "nos ha costado ya casi la friolera de 400 millones de euros. Un gasto inútil que exigen con demasiada alegría porque, seguramente, ellos no piensan pagar"

Les invitan a encontrar soluciones de consenso para todas las partes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00