Sociedad

Más de 17.000 aragoneses viven en residencias

Igualdad investiga si un anciano sufrió quemaduras tras permanecer horas en la terraza de una residencia / sanjagrujic

Huesca

Según informa el Gobierno de Aragón en estos momentos hay 17.000 aragoneses viviendo en residencias y de ellos unos 1.500 lo hacen en centros que dependen del IASS; la gran mayoría de ellos viven en espacios de gestión concertada o privada, parte de los cuales se organizan dentro de ARADE (Asociación Aragonesa para la Dependencia)

Carmen Susín, consejera de Bienestar y Familia del Gobierno de Aragón afirmaba que el trabajo que realiza su departamento es intenso y se sigue avanzando hacia un nuevo modelo en el que se apoya la atención centrada en la persona para humanizar el trato a los mayores.

Hay que recordar que el Instituto Aragonés de Servicios Social para 2024 asciende a 18 millones de euros para financiar el gasto corriente y de servicios de las residencias de personas mayores, centros de día y hogares ajenos al IASS.

“Son cifras que encarnan la voluntad del Gobierno que represento de que haya más profesionales por usuario y que las plazas residenciales que hay disponibles se ajusten a las demandas a medio y largo plazo”, ha asegurado.

“En este último mes, y después de un período de cierto estancamiento”, ha explicado la consejera, “hemos logrado concertar casi 450 nuevas plazas en centros ajenos: es una muestra de nuestro compromiso con este modelo de atención y con quienes prestáis gran parte de esos servicios”.

La responsable de Bienestar Social y Familia se ha referido a la atención centrada en la persona como un “gran cambio de paradigma” en el que se evita aplicar protocolos que cosifiquen y despersonalicen a los mayores y dependientes: “Se trata de entender, de acompañar, y no de dirigir ni imponer desde una posición de superioridad; esta forma de hacer en la que creemos todos los que estamos aquí hoy está menos constreñida por procedimientos uniformes y fija su mirada en las capacidades –y no en los déficits– y en promover la autonomía”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00