Aramón, Astún y Candanchú lo tienen claro: "La unión de estaciones está viva"
Muestran su confianza en el Plan Pirineos anunciado por el Gobierno de Aragón
:quality(70):focal(1240x1085:1250x1095)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/GPRRO5J4PJF5BCENYRQKA4XM7Y.jpg)
Los responsables de las estaciones en la charla que abría el evento Ondas Blancas de Radio Jaca y la Cadena SER Aragón
Jaca
Radio Jaca SER PIRINEOS congregaba este lunes a alrededor de un centenar de personas en el Museo Diocesano de Jaca para hablar de las posibilidades del negocio turístico de la nieve y la montaña. Bajo el epígrafe "Montaña, Nieve, Turismo y Sostenibilidad", responsables de estaciones de esquí, de la federación nacional de deportes de invierno, Gobierno de Aragón, Diputación Provincial o los ayuntamientos de la zona trataban los asuntos más relevantes de estos momentos para seguir fortaleciendo la economía que aporta este sector en los valles donde se asienta. El mensaje de las estaciones ha sido claro, siguen pidiendo una unión de espacios que conecte 300 km esquiables. No sólo la unión de Astún y Candanchú, también la de Astún y Formigal.
La unión mediante remontes de Astún y Candanchú cuenta con el compromiso de financiación y está a la espera de los informes ambientales, pero las tres empresas que gestionan las estaciones de esquí coincidían en el mensaje: la unión de Astún con Formigal, cuyo proyecto fracasó este año, sigue siendo necesaria. Llamamiento claro de Antonio Gericó, presidente ejecutivo de Aramón; Jesús Santacruz, director general de Astún; y Fernando Montón, consejero delegado de Candanchú, que confían en el actual Ejecutivo del Gobierno de Aragón y su anunciado Plan Pirineos para ello.
La Cadena SER en Aragón inauguraba con este encuentro "Montaña, Nieve, Turismo y Sostenibilidad" la temporada Ondas Blancas, que volverá a contar desde el Pirineo la actualidad de las estaciones y la montaña invernal durante toda la temporada. Lleva más de 40 años haciéndolo desde Radio Jaca.
La jornada comenzaba a las 9’30 horas con el sonido del salterio, en referencia al Pirineo que alberga la nieve y de la tradición y la historia que representaba el anfitrión, el Museo Diocesano de Jaca.
Tras una mesa de diálogo con los responsables de las estaciones de esquí, en torno a las 11’30 horas el director general de Webdreams hablaba de la “digitalización al servicio del cliente en la nieve y montaña” y del presidente de la Real Federación Española de esquí, May Peus ponía en valor los eventos que se organizan en las estaciones como motor económico de los valles.
Y tras ello, una nueva cita en la que el vicepresidente de la Diputación Provincial, Ricardo Oliván, y el director general de Turismo, defendían el apoyo de sus instituciones a los proyectos de las estaciones.
Asistían al evento también la directora general de Deporte del Gobierno de Aragón y alcaldes de los valles de Tena, Aragón, Benasque, empresarios, federaciones de esquí, montaña, clubes deportivos, deportistas olímpicos, asociaciones de empresarios y los principales agentes del sector.
Además se emitía el programa Hoy por Hoy Aragón a partir de las 12,30h.
Este encuentro ha contado con el patrocinio de ARAMÓN, 100 K Astún-Candanchú, Balneario de Panticosa , la colaboración de Eboca y el impulso del Ayuntamiento de Jaca, Diputación Provincial de Huesca y Gobierno de Aragón .
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/5QRCG4TVIBBVJALODAHTKJ5CWI.jpeg)
Numeroso público en el Museo Diocesano de Jaca, en la inauguración de la temporada Ondas Blancas
Ondas Blancas más de 40 años
Radio Huesca con sus emisoras en el Pirineo son un referente de nieve en España. El programa Ondas Blancas, que nació en Radio Jaca cumple cumpliendo 41 años en antena contando con profesionales y colaboradores expertos
En estos años el programa y sus profesionales han recibido distintos reconocimientos como la Medalla al Mérito Deportivo de la Real Federación Española de Deportes de Invierno, la Medalla al Mérito de Protección Civil del Gobierno de España por su labor de prevención y operativa en los accidentes de montaña, Placa de Protección Civil del Gobierno de Aragón por la labor de difusión y prevención y de distintas distinciones de entidades relacionados con el sector y reconocimientos de estaciones de esquí, clubes de esquí y montaña
Radio Huesca con sus emisoras en el Pirineo son un referente de nieve en España.