Muchas fiestas, mucho residuo
Descienden los restos en Huesca y aumentan en los pueblos de la Hoya.

Teresa Viu, gerente de GRHUSA
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huesca
Las fiestas suelen llevar consigo la creación de gran cantidad de residuos y las de Navidad no podían ser menos. Durante estos días se ha notado en los contenedores el aumento de esta, en especial de orgánicos y envases, y aunque reciclamos desde GRHUSA se insiste en que uno de los objetivos que nos tenemos que marcar como sociedad ya no es solo reciclar, sino generar menos residuos.
Teresa Viu, gerente de GRHUSA, indicaba que con los datos que se tenían hasta el momento si que se había notado un incremento generalizado en todas las fracciones (envases, vidrio y materia orgánica) si se observa en global.
Curiosamente se ha producido un descenso de la fracción de resto en Huesca capital y ha aumentado en la comarca, lo que significa que los oscenses nos vamos a celebrar estos días en los pueblos.
Aunque se genera más basura, si que desde GRHUSA se apunta que afortunadamente se recicla más.
Atención a las pilas y los electrodomésticos
Tanto Papa Noel como los Reyes han traído numerosos juguetes para los más pequeños de casa. Juegos que por lo general suele llevar pilas. Desde GRHUSA se pide la máxima concienciación con estos elementos ya que son altamente contaminantes y peligrosos por eso se recuerda que hay espacios habilitados para su depósito y se recuerda que existen baterías recargables que evitan generar más cantidad. Y en el caso de que los regalos consistan en electrodomésticos, tablest, ordenadores o móviles se recuerda que los viejos que no funcionen se depositen en el punto limpio. Pero que en el caso de que no estén averiados se les debe dar una “segunda vida” y poderlos donar para otros los disfruten sin necesidad de generar basuras.