CGT insiste en abrir un expediente al Jefe de Inspección educativa de la provincia de Huesca
La organización sindical tacha de "inacción" a la consejera Hernández en este asunto y urgen una reunión con ella para pedirle que se investiguen los conflictos existentes en el IES Ramón y Cajal

Sergio Martínez Pichardo, desde CGT Educación
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huesca
El sindicato CGT va a pedir a la consejera de Educación, Tomasa Hernández, una reunión "urgente" para reclamar que se abra un expediente informativo al Jefe de Inspección de la provincia de Huesca. Tachan al Gobierno aragonés de "inacción" en este asunto tras "los conflictos existentes" entre quien ostenta este cargo actualmente y docentes del IES Ramón y Cajal, pero que también afecta "al resto de docentes de la provincia". Es lo que señala Sergio Martínez Pichardo, representante de CGT.
Desde su punto de vista, el Gobierno de Aragón elude tomar cartas en el asunto. La consejera, indican, basa "la defensa de las actuaciones del inspector en un mero formalismo semántico (asesoramiento/inspección) y a un problema entre dos técnicos, como si no hubiera entre ellos una distinción de cargos". A ello se suman "las acusaciones de la Directora Provincial de Educación de Huesca de juicios de valor falsos a las preguntas de la Junta de Personal".
Como sindicato, entienden que hay "una situación de superioridad jerárquica entre el Inspector Jefe de la provincia de Huesca y la directora de un centro o cualquier docente de la provincia". Por eso piden la apertura de "un expediente tanto para él como para aquellas personas que han amparado, tapado y defendido sus actuaciones", puesto que que, añaden, "socavan profundamente al colectivo docente, tanto del IES Ramón y Cajal, con su equipo directivo a la cabeza, como al resto de docentes de la provincia, y muy especialmente, a la docente afectada".
Señalan que en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte por la intervención del Jefe de Inspección de la Provincia de Huesca, "puso de manifiesto una vez más la inacción de la consejería frente al grave problema que ha suscitado su actuación, pese a la opinión unánime del resto de los grupos políticos ahí presentes".
La consejera cerró su comparecencia con la siguiente frase: “seguramente este problema se solucione hablando entre ellos”. Afirmación "gravísima", critican desde el sindicato, ya que "obvia las actuaciones del Inspector Jefe" que son, bajo su punto de vista, "poco éticas al utilizar su puesto para abordar temas que competen a un familiar" y que podrían incurrir en "faltas graves prevista en el artículo 7 como abuso de superioridad en el cargo".