Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Izquierdo propone mayor promoción, participación y colaboración para el desarrollo turístico de Huesca y la Hoya

Izquierdo junto a representantes del PAR en Huesca

Izquierdo junto a representantes del PAR en Huesca

Huesca

Alberto Izquierdo, candidato a la Presidencia del Partido Aragonés, ha planteado en Huesca, “reforzar con más promoción, participación y colaboración, a través de una mesa sectorial única, las iniciativas que están en marcha y otras nuevas para el desarrollo turístico de la ciudad, aprovechando todo su potencial con el fin de impulsar, en este sector y en general, la actividad y prosperidad de la capital altoaragonesa que es esencial para el porvenir equilibrado de Aragón”.

Izquierdo ha realizado estas manifestaciones durante una visita a la ciudad oscense, como parte de su campaña a la Presidencia del PAR, en la que ha mantenido un encuentro con cargos, militantes y simpatizantes del Partido Aragonés de Huesca y de la comarca de la Hoya, conociendo proyectos y reivindicaciones y destacando sus perspectivas para un partido que “tendrá fijado como objetivo principal, defender y hacer realidad las respuestas eficaces a las necesidades, problemas y expectativas de futuro de los aragoneses, por y para todos ellos y todo Aragón”.

El candidato a la presidencia del Partido Aragonés ha explicado que “en esa vocación de servicio de un PAR fuerte y renovado, se incluye señalar y plantear cuestiones estratégicas para Aragón como el fomento del desarrollo de Huesca y, sin duda, el turismo es una posibilidad rotunda que, sin embargo, ha estado una década en segundo plano y prácticamente hasta el año pasado no ha vuelto a la agenda municipal. Muchas veces, a los aragoneses de otras zonas de la Comunidad, nos resulta incomprensible que Huesca no sea un destino destacado y aproveche todas sus posibilidades. Se ha echado en falta, sin duda, el empuje que aplicaron los concejales del PAR en el ayuntamiento cuando tuvieron responsabilidades en Turismo, con muchas iniciativas y entre otras, con la puesta en marcha de la nueva Oficina de Turismo y también de la Oficina de Congresos que implicaba a todos y que después fue borrada de un plumazo, por ejemplo”.

Izquierdo ha valorado las recientes acciones desde el ayuntamiento, “aunque creemos que hace falta más, incluso mucho más. El crecimiento del turismo de interior, cultural, de naturaleza, de eventos, de congresos... juega a favor de Huesca, que tiene un potencial incuestionable, por ubicación, oferta gastronómica reconocida y premiada, entorno, monumentos, relevancia histórica, comercio, arte, fiestas... Creemos que es necesario crear una mesa sectorial única, con todas las instituciones, colectivos sociales y empresariales, para coordinar ese impulso”.

En esta línea, el también diputado en Cortes por el PAR, ha añadido que “está bien crear un eslogan y una línea gráfica, como se ha hecho, pero es necesario emprender todos de acuerdo, estructurar una oferta, vincular la Hoya, invertir en una línea ambiciosa de promoción con presupuestos de todas las administraciones, coordinar rutas y actividades, gestionar en una plataforma única, mejorar el posicionamiento externo y contar todos los agentes y con entidades como, por ejemplo, el Clúster de

Turismo Sostenible de Aragón. ¿Tiene sentido que los turistas vayan al Castillo de Loarre y no pasen por Huesca o paren en Huesca sin saber que el Parque de Guara está a la vista?”

Izquierdo ha afirmado que “el turismo es mucho más que acoger visitantes, porque dinamiza el comercio y el empleo, crea imagen exterior y también autoestima. Está claro que Huesca puede crecer en todo a partir de las iniciativas turísticas. La inversión hotelera anunciada en un señalado edificio de la plaza López Allué es una muestra clara. Ahora bien, la ciudad debe coordinarse y además, resolver también sus propósitos y carencias. Estamos en Semana Santa y Huesca tiene una joya de tradición y arte que merece ya ser declarada Fiesta de interés turístico nacional. De la misma forma, Huesca merece ser tratada con equidad y justicia. Es indignante que el tren AVE de refuerzo de los fines de semana desde Madrid se haya recuperado varios años después, pero solo en temporada de esquí. ¿Qué pasa, que no hay turismo el resto del año, que los usuarios oscenses y altoaragoneses no importan? Posiblemente esa mesa sectorial única haría mucho más ruido reivindicativo”.

Agroindustria en Huesca

Los cargos y militantes del PAR de Huesca y la Hoya del Somontano han reafirmado, en su encuentro con Izquierdo, sus propuestas de desarrollo y bienestar, desde la convicción del horizonte viable de prosperidad y empleo que presenta la ciudad y la zona, demostrado con inversiones transformadoras en el sector de la agroalimentación, como la recién inaugurada planta de ISF en PLHUS. La agroindustria ha sido una de las cuestiones más señaladas.

En este sentido, se ha recordado que Huesca tuvo planificado un polígono agroindustrial en la zona de la carretera de Sariñena y después fue anulado, quedando pendiente.

Alberto Izquierdo ha coincidido con esta inquietud, señalando que “Huesca también debe avanzar en ese sector porque cuenta con un territorio agrícola comarcal que la rodea, con producciones, comunicaciones y posibilidades. Vemos como Costa en Villamayor de Gállego y otras grandes compañías prevén inversiones en otras zonas y les aplaudimos. ¿Por qué no planificar y conseguir algo así en Huesca? Hay que trabajar para conseguirlo”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir